Casa Bukowski

Multiplataforma Internacional de Literatura, Cine, y Artes

AÑO 5 - 2024

Poesía

El festín de los cuervos: «sobre los mercaderes de la literatura»

A Pablo Eguren En la catedral de la palabra, donde la tinta debiera ser sangre y la voz, relámpago, han irrumpido los mercaderes con sus ojos de vidrio y sus manos sin pulso. Su lengua no es la del verbo creador, sino la de la réplica hueca; su pluma no es daga ni astilla de […]

Alejandra Moreno Vanegas «Guardaré todos los poemas que escribí para ti»

Alejandra Moreno es una escritora ecuatoriana. Nace en la ciudad de Quito (Ecuador) y reside desde hace 20 años en Madrid (España). Ha publicado los poemarios «Mis primeros versos del alma» y «Amapola Escarlata», testimonio de vida y reflexiones urgentes en estos tiempos. https://www.poemas-del-alma.com/blog/usuario-257229

Gloria Pastás Villacrés «No serás tú quien devore mi cuerpo»

Gloria Marina Pastás Villacrés. Nació en Ipiales, (Colombia). Maestra jubilada. Licenciada en español y Literatura de la Universidad de San Buenaventura, Cali; es magister en Lingüística y español, Universidad del Valle (1987), magister en Promoción de la Lectura, Universidad de Castilla La Mancha, España. Ha participado en varios recitales poéticos en Cali. Su primera obra, […]

Lorena Salazar «Entre tu voz y mi espalda pálida»

Lorena Salazar Suquilanda, 41 años. Nace en Quito, el 6 de mayo de 1983. Psicóloga Clínica, Máster en Derechos Humanos. Se ha desempeñado siempre dentro del ámbito educativo como docente universitaria, consultora independiente y especialista en temas de inclusión educativa. Ha formado parte de varios espacios de creación literaria, siendo uno de los más importantes […]

Minor Arias Uva: «He nacido en los centros caudalosos del bosque»

Minor Arias Uva: Costa Rica, 1971. Poeta, Profesor de la UNED y del Colegio Universitario de Cartago. Investigador en temas de cultura. Artista mascarero. Es miembro de la Asociación Nacional de Escultores Costarricenses, ANESCO. Es doctor en Educación. Premio Carmen Lyra 1999 (Otorgado por la Editorial Costa Rica). Tiene cuatro libros con la editorial Costa […]

Josep Checa Falgà: «El rebrote de la esperanza»

Josep Checa Falgà, poeta catalán. Nació en Caldes de Montbui (Barcelona) el año 1962. Ha publicado catorce libros de poesía y ha ganado los premios: Gat literari de Torelló, 2004. Joan Santamaria 2007, con la obra Pont. Jacint Verdaguer de Calldetenes 2009, con la obra 30 Orquídies. Vila de Martorell 2014, con la obra L’enteniment […]

Reseña «Retazos del psiquiátrico» por Matías Escalera Cordero

Un delirio paradójico en la nación del poeta de cristal Por Matías Escalera Cordero ¿Es locura el delirio de Alonso Quijano? ¿No es su imaginación delirante contra lo que nos está vedado, convertido en don Quijote, personaje de sí mismo, una locura lúcida paradójica y necesaria? ¿No es esta la delirante locura, la lucidez paradójica, […]

David Majano: «La poesía es esquizofrénica»

1) En qué cree David Majano? No sé a qué te refieres cuando usas la palabra creer. Porque yo puedo creer en todo y a la vez dejar de hacerlo. Es decir, el ejercicio racional de creer o no en algo depende de la convicción en ese algo o no, esto en términos generales mas […]

Juan Secaira Velástegui: «Eclipsa los arribos»

Juan Secaira Velástegui (Quito, Ecuador, 1971). Licenciado en Comunicación y Literatura (Pontificia Universidad Católica del Ecuador). Ha publicado ocho libros. Su obra literaria ha sido traducida a varios idiomas y ha recibido reconocimientos en el Ecuador y en el extranjero. Premio Nacional de Poesía Jorge Carrera Andrade (2012); Premio Nacional de Poesía Paralelo Cero (2023). Ganador […]

José Vásquez Dulce: «Me sirve de nada ser tu fantasía»

José Vásquez Dulce: José Vásquez (Guayaquil, 1991) Licenciado en Comunicación Social, es parte del proyecto ASU Literatura en Movimiento de la Universidad Politécnica Salesiana. Ha participado en las antologías Feria de carnes (2018), La Bitácora del encierro un proyecto de la UAM de Cuajimalpa (2020) y es parte del equipo del Festival Internacional de Poesía […]

Mari Callealta Torres: «Donde la luz termina»

Biografía Mari Callealta Torres es Diplomada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Cádiz (España) Pertenece a la Junta directiva de la Alianza de Creadores Árabes como embajadora de España  y es delegada en Málaga de Paz, Arte y cultura, vicepresidenta Provincial de Málaga de la Asociación Nacional de Poetas del AL-MAnsura, representante […]

Representante de Casa Bukowski presente en mesa redonda de Casal Catalá Guayaquil

El pasado 21 de marzo por motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Poesía, la Organización No Gubernamental, sin fines de lucro, Casal Catalá Guayaquil organizó en colaboración con Generalitat de Catalunya, Universidad Casa Grande, Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas, Institució de las Lletres Catalanes  y Melting Poets, los 100 […]

Daniel Cantos Colmont: «El pensamiento inconmensurable sobre un latido que no se apaga»

BIOGRAFÍA Economista, gestor cultural, poeta, vocal del directorio del Casal Catalá de Guayaquil Mención en premio internacional “La integración por un mundo mejor”, Milán, Italia, poesía: “Convergencias en ojos de perro azul” Premio internacional Milano 2014 avalado por la U Europea Coordinador de la parte poesía del Festival Sant Jordi para el Casal Catalá desde […]

CASA BUKOWSKI INTERNACIONAL Y UNA GRATA NOTICIA QUE LLEGA DESDE ECUADOR

La Multiplataforma Internacional de Literatura, Cine y Artes Casa Bukowski que nace en Chile durante el inicio de la pandemia en el año 2020 y que está presente en Ecuador desde finales del mismo año por medio de su representante el gestor cultural y escritor Eduardo León Rodríguez, incorpora al staff a dos destacados y […]

Pablo Fuentealba – Una Esquizofrénica Criatura

Pablo Esteban Fuentealba Peñailillo (18 de julio de 1992, Constitución. Chile), nació en el seno de una familia ligada a la educación. Licenciado en Ingeniería en Construcción y Diplomado en Gestión de Proyectos. Se ha desempeñado, durante siete años, como asesor de proyectos de ingeniería para el Ministerio de Educación de Chile. Ganador regional del […]

CLAUDIO BERTONI – A Long Time Ago

Claudio Bertoni Lemus, Santiago, Chile, 1945. Poeta y Artista Visual. CÓMO ¿cómo sé yo que esa mosca no es un lápiz que se transformó en mosca? ¿cómo sé yo que yo no soy un lápiz que se transformó en mosca? ¿cómo sé yo que no soy una mosca que se transformó en mí? ¿cómo sé […]

Casa Bukowski
Abrir chat
1
Comunícate con Casa Bukowski
Casa Bukowkski
Hola, ¿Tienes algún comentario o sugerencia?