ANE CAMPAÑA BLANCO – MANIFIESTO DEL MISERABLE
2050
Pensar en el futuro es concluir
en el eterno
verano
la deriva adulta de la repetición o del estar perdida
andar hacia el 2050 junto a las humanas catástrofes
¿qué nos quedará a nosotras?
la lucha por la reacción atrasada
la ansiedad por lo inevitable de la escena
Atreverse a pensar en el futuro es cuestionar
la muerte
y todo el camino que nos lleva a ella
[De El muro que edificasteis sobre mi nombre, 2021]
MANIFIESTO DEL MISERABLE
Siempre me ha costado afirmar mi condición
compartirla libremente sin miedo a todo
todo lo que está ligado socialmente a
mi economía, la economía de mi casa
Siempre me ha costado contar que en mi casa
no suele haber dinero para todo
todo lo que generalmente necesitamos
Yo no necesito unos pantalones nuevos
ni un pintalabios ni una botella de ginebra
ni unas zapatillas de marca ni un collar
Yo no necesito todo este miedo a
ser juzgada por mi posición económica
economía de obrera, de madre soltera
Necesito los esfuerzos de mi madre por
sobrevivir a las malas decisiones
y a la mala salud y a la miseria
a la que le ha condenado el sistema
Necesito esta conciencia que
me repite continuamente que
yo no necesito una camiseta nueva
ni un iPhone ni un paquete de tabaco
ni un bolso de marca ni un anillo.
Siempre me ha costado describir cómo
un día perdí el hogar de mi infancia y
dejé de ser una niña con su ilusión
Siempre me ha costado contar que
he visto a mi madre ponerse menos en
el plato y adelgazar y fumar y llorar
Siempre he tenido una historia con miedo a
ser contada, a ser descubierta por completo
Porque arrastro la vergüenza de estar
en un mundo al que no pertenezco
de recibir una educación que no merezco
porque no puedo pagarla y este es
el mayor de los méritos: el dinero
que te los paga y compra y vende
Arrastro la condición de la que tiene media
casa, una gran educación, familia
desestructurada y prácticamente
ningún ingreso este mes.
Arrastro mi testimonio atragantado que
ni siquiera quería escribir en poesía
porque no puedo hacer el esfuerzo de
encriptarlo y de adornarlo y de compartirlo
***
Hay dos miserias que me angustian por dentro:
mi miseria y la del mundo.
Esta es una parte de la mía,
la del mundo ya estáis
acostumbrados a tragarla y
engullirla sin esfuerzos
Si comparas una con otra,
la mía se empequeñece.
Esto es lo que intentan hacerme creer:
no puedes solucionar o intentar
solucionar la miseria del mundo
y ni mucho menos sin superar la tuya propia.
Esto es lo que mi conciencia me dice:
TU MISERIA ES LA MISERIA DEL MUNDO
Mi miseria es la miseria del mundo y
jamás desaparecerá si no es con toda.
***
Siempre me he sentido miserable
hasta este preciso momento en el que doy
significado a la palabra y proclamo que
miserable no es quien está en la miseria,
es quien permite que esta ocurra.
[De El muro que edificasteis sobre mi nombre, 2021]
PARPADEA LA BOMBILLA
En la noche peligra
el buen hacer
Este oscuro hábitat
está lleno de viento
y de cáscaras de huevo
crujiendo bajo tus pies
¿Qué es ese estruendo?
Se pregunta la madre
(y el lector)
Son pequeñas dudas
grandes recordatorios
de que en la noche hay
algo que peligra
algo que se rompe
[De El muro que edificasteis sobre mi nombre, 2021]
SERILIMITADA
Alguien con quien ser ilimitada
porque sola no hago más que repetirme:
debes ser, Ane, debes serLO TODO
así que debo ser alguien que me permita
no alguien que me obligue, no alguien
no, Ane, no eres alguien ¿eres nadie?
Alguien que me diga con la cara seria:
permítete, Ane, puedes ser
¿Quién (no) pone el poder en mis manos?
Estoy temblando, no hay nada que sujetar
Pero me pesa, solo reconozco sensaciones
¿Dónde estás? Quien es capaz de ser
Acompáñame, ayúdame, empújame
Si ser es decidir (una música, una estética,
una ideología, unas creencias,
una casa, un estudio, un trabajo
un lenguaje, un amor…)
no puedo ser
Si ser es relatar, por favor,
convénceme de que soy ilimitada
Llévame del brazo a un bosque
y enséñame a trepar los árboles
Llévame a bucear en un lago
y hazme acariciar a un pez
Llévame con una venda en los ojos al extranjero
y oblígame a conversar con un nativo
Vámonos en bici a la playa,
yo te acaricio el pelo
y tú me sonríes
como al
mar
[De El muro que edificasteis sobre mi nombre, 2021]


Ane Campaña Blanco (Barakaldo, 2000) es estudiante del doble grado en Sociología y Ciencias Políticas y de la Administración Pública por la Universitat de València. Alumna del poeta Enrique Falcón, ha participado en varios encuentros poéticos y recitales, y sus poemas han aparecido en distintas revistas literarias, como en Caja de Resistencia (2017). En 2021 apareció su primer poemario autopublicado: El muro que edificasteis sobre mi nombre.