CINZIA MARULLI – TRADUCCIÓN STEFANIA DI LEO (ITALIA)
Cinzia Marulli, poeta y traductora, nació en Roma el 6 de marzo de 1965, donde todavía reside. Organiza y coordina eventos y encuentros con la finalidad de difundir la poesía. Para la editorial Progetto Cultura cuida la colección de cuadernos de poesía Le Gemme. Dirige el blog literario ParolaPoesia https://parolapoesia.blogspot.it .
Ha publicado: en 2011 su libro de poesías Agave (LietoColle); en 2013 Las Mantas de Dios – Le coperte di Dio (Ed. Progetto Cultura) y nota crítica de Mario Meléndez e traducción al español de Emilio Coco; en 2016 Percorsi (Ed. La Vita Felice) y nota critica de Jean Portante; en 2017 La casa delle fate (Ed. La Vita Felice) y nota critica de Marco Antonio Campos.
En la actualidad está traduciendo al italiano algunos de los más representativos poetas chinos contemporáneos.
1.
Lo sai cosa c’è oltre?
A volte credo di averlo fatto il viaggio
ma non so se era immaginazione
certo, il sogno porta nella luce
ma io ragiono con la misura della terra
e non so comprendere
il senso bianco delle nuvole.
1.
¿Sabes lo que hay más allá?
A veces pienso que hice el viaje
pero no sé si fue imaginación
seguro, el sueño conduce a la luz
pero razono con la medida de la tierra
y no sé cómo entender
el sentido blanco de las nubes.
2.
Eppure c’è un sentiero
che porta in alto
in quel luogo di sole
dove l’ombra è amica
un luogo piccino
che affaccenda il respiro
e il riposo saluta
come farebbe un amico
e questa chiave
che giace a terra sconsolata
sa che non ci sono serrature
in quella porta
il varco è aperto
e attende
attende il passo
lentamente sorridere
perché giocano i bambini
e loro non hanno segreti
e nulla è chiuso.
2.
Sin embargo, hay un camino
liderando
en ese lugar soleado
donde la sombra es amiga
un lugar pequeño
que agita tu aliento
y el descanso
como lo haría un amigo
y esta llave
tirada en un suelo desconsolado
él sabe que no hay cerraduras
en esa puerta
el pasaje está abierto
y espera
espera el paso
sonríe lentamente
porque los niños juegan
ellos no tienen secretos
y nada está cerrado.
3.
Sono salita sulla montagna più alta
perché volevo volare
il vento era dolce e sotto di me le terre
mi attendevano – verdi e selvagge.
Mi sono messa proprio sul bordo del precipizio
ad aspettare che mi crescessero le ali
sono stata lì
finché i capelli sono divenuti bianchi
ma le ali ancora non erano cresciute
poi, ho smesso d’aspettare
mi sono gettata nel vuoto con le braccia aperte
e gli occhi chiusi:
in quel momento tutti i miei sogni si sono scossi
e si sono dati un gran da fare
si sono trasformati loro stessi in ali
e mi hanno portata lontano fino a sfiorare i fili
dell’erba
infine se ne sono andati
facendomi cadere al centro del grande lago.
L’acqua mi ha accolto trasparente e vergine
e in essa ho lavato il mio dolore.
3.
Subí a la montaña más alta
porque quería volar
el viento era dulce y las tierras debajo de mí
me esperaban, verdes y salvajes.
Me puse justo al borde del precipicio
esperando que crezcan mis alas
he estado ahí
hasta que el cabello se haya vuelto blanco
pero las alas aún no habían crecido
Entonces, dejé de esperar
Me tiré al vacío con los brazos extendidos
y ojos cerrados:
en ese momento todos mis sueños se estremecieron
y se esforzaron mucho
se han convertido en alas
y me llevaron lejos hasta tocar los cables
de la hierba
finalmente se han ido
haciéndome caer en medio del gran lago.
El agua me acogió transparente y virgen
y en ella lavé mi dolor.
4.
In questa solitudine
che esplode
il mare
lontano e quieto
nasconde la potenza
di un animo perso.
Lì giù,
dove neanche la luce
può arrivare
c’è l’onda che freme
e la roccia è niente.
C’è una luce lieve
lungo il sentiero di Santiago
dove i piedi sanguinano solitudine
mentre calpestano
le briciole lasciate a memoria
E nel tremore delle mani
di mani che pregano
l’uomo va, inarrestabile,
alla ricerca di quell’oltre
che dia senso a ogni cosa
Il desiderio di inciampare
su una radice gemmante di bene
che possa rompere il fragore delle guerre
è la forza che sospinge
Il dono atteso, quel sentimento bianco
sotto la terra smossa dal coraggio
nelle ferite che colano l’unguento sacro
forse non si conquisterà mai.
In fine
tutto si spiega, ché il peso del mondo
l’assurdo peso di tanta pietra
grava solo su una poverissima corona di spine.
4.
en esta soledad
que explota
el mar
lejos y tranquilo
esconde el poder
de un alma perdida.
Ahí abajo,
donde ni siquiera la luz
puede venir
ahí está la ola que se estremece
y la roca es nada.
hay una ligera luz
por el Camino de Santiago
donde los pies sangran soledad
mientras pisotean
las migajas dejadas por el corazón
Y en el temblor de las manos
de manos que rezan
va el hombre, imparable,
en busca de ese más allá
eso le da sentido a todo
El deseo de tropezar
en una buena raíz en ciernes
que puede romper el fragor de las guerras
es la fuerza impulsora
El regalo esperado, ese sentimiento blanco
bajo la tierra agitada por el coraje
en las heridas que corren el ungüento sagrado
tal vez nunca será conquistado.
En el final
todo se explica, porque el peso del mundo
el peso absurdo de tanta piedra
pesa sólo sobre una corona de espinas muy pobre.
5.
Quando sarò morta
e voi mi metterete dentro a una bara ancora aperta
io mi siederò lì con voi e guarderò il mio corpo.
Forse vi vedrò piangere e non capirò il perché
voi tutti continuerete a guardare dentro alla mia bara
darete le ultime carezze a un corpo ormai vuoto
qualcuno perfino mi bacerà e chi mi ha trattato male
in vita forse ne proverà dispiacere e si pentirà addirittura
tutti penserete che io sia dentro a quella scatola di legno
e nessuno si accorgerà che invece
sto seduta li insieme a voi.
5.
cuando yo me muera
y me pondréis en un ataúd aún abierto
Me sentaré allí contigo y miraré mi cuerpo.
Tal vez te vea llorar y no entienda por qué
todos ustedes seguirán mirando dentro de mi ataúd
le darás las últimas caricias a un cuerpo vacío
hasta alguien me besará y el que me haya tratado mal
en la vida tal vez le dé pena y se arrepienta
todos pensarán que estoy dentro de esa caja de madera
y nadie se dará cuenta de que sin embargo
esté allí sentada entre vosotros.


Stefania Di Leo nació en Messina, Italia, el 25 de julio de 1975, cultiva la pasión por los idiomas. extranjeros. Doctorado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es traductora internacional al italiano de poetas españoles contemporáneos, Portugués y francés y colabora con varias revistas culturales e internacionales, Crear en Salamanca, Oresteia, nMetaforologia Papeles del Martes, Altazor. Fundador del Círculo Literario Napolitano y de Premio Internacional de Poesía Española, Francisco de Aldana. En 2010 recibió el premio Sarmiento (Valladolid) Academia Castellano y leonesa de la Poesía, y en 2016 el Premio Peñaranda de Brancamonte (Salamanca), Ganadora de la convocatoria del 31 Festival Internacional de Poesía de Medellín, 2021 Recibe honores de México (2021) y disertó sobre Federico García Lorca, Isabel Allende, Ernesto Cardenal, María Zambrano, Alfonso Reyes en el Instituto Cervantes de Nápoles y Radio México. Ha publicado libros de poesía, incluido Rosas azules sobre el tomillo perfumado (España) 2011, Donde tuve tus labios (Miami) 2020, Una sola soledad 2020 (Brasil), Así brilla el silencio con Álvaro Alves de Faria 2020 (Brasil), Entre sombras 2021 (Portugal). Ocultando el Olvido (2021), su poética, titulada La poética de la justicia se publicó en la publicación científica de 2021 Universidad Federico II de Nápoles, generosamente ilustrado por el pintor y profesor Miguel Elías (Universidad de Salamanca). Ha sido entrevistada durante el verano de 2021 por Cristina Penalva Pastor de Radio Casa Bukowski en el programa Al otro lado del mar y participó en el Primer Festival Panhispánico de Poesía organizado por Casa Bukowski Internacional (2020).