JUAN DAVID TORRES – EL ALMA EN EL CUERPO
El alma en el cuerpo
«Hay alguien nuevo aquí, otro distinto vive entre
este cuerpo que soy yo».
Darío J. Agudelo
No estoy llorando como antes
hoy al menos, lloré con el alma.
Había olvidado la sensación, el estrépito
y mientras recorría la vulnerabilidad de mis formas
un desgarre abrió los canales de aguas dormidas
para desaguar la contaminación que me acompaña.
No estoy llorando como antes,
hoy al menos, me volvió el alma.
En su acogida
recordé lo que se sentía ser «yo mismo»,
recordé el por qué de su abandono
y le di respuesta al conjunto de silencios que invaden este cuarto.
No estoy llorando como antes,
ahora lloro para quedarme con el alma en el cuerpo.
La casa que crece y envejece
El auxilio del pasado intenta postergar su condición a mi rostro
que le reza a lo que soy en las horas vespertinas
con el compromiso de quedarnos con lo bueno
de morir cada vez más con el tiempo hasta perder los dientes
presenciar las canas y su significado
sentirnos un olor a baúl y experimentar tener una pipa entre los dedos
y una máquina de escribir que evoque las noches de desesperación.
Abrigo la certeza de no ser perpetuo
y sin embargo, me arrastra la eternidad de la palabra
la palabra que leo, que escribo, que abusa de mi tristeza
que me recuerda la muerte, el tiempo,
y que me describe ese pasado que le grita insultos
a esta casa que crece y envejece.
Sí, a esta casa que también es mi cuerpo.
Nudista
Decido desnudarme nuevamente en palabras,
en fotografías, en más palabras
y con el paso de mis formas reprimidas al papel
también decido desnudar el alma.
Empiezo a nombrar mi tacto en todo lo que me rodea
describo los colores de mis extremidades
los colores de mi historia
continúo por la espalda y por entre las piernas
hasta que no me queda otra cosa que nombrar.
De paso, le doy interpretaciones a mi garganta seca:
En ella habita un grito que se calla
desearía arráncarselo, desearía que lo escuchen.
Me lanzo a quitarle la tela desgastada a la herencia masculina
la viva herencia de mi padre y de mi madre,
le pongo nombres desconocidos, para que no lo reconozcan
y me avergüenzo.
Desnudo estoy nuevamente ante el ojo prejuicioso
y el alma vomita sus desechos en mi carne.


Juan David Torres es un poeta en crecimiento, escritor, promotor cultural, literario y artístico, activista social y un amante de los libros, de las personas que inspiran y que transforman y un experto en derrochar las tormentas que no son más que su vida misma. Tiene 16 años de edad, nació y reside en el departamento de Córdoba-Colombia, lleva 7 años escribiendo y toda una vida con la necesidad de tomar un papel y escribir hasta que el tiempo lo lleva a la cama. Hace parte de un colectivo de jóvenes llamado Kiabjelú, dónde ha crecido en muchos aspectos, ha tomado las herramientas y ha conocido las personas correctas para emprender por el camino de la literatura, bien dice: «Hasta que la muerte nos separe y mi sello quede plantado en muchos libros». Juan David Torres está en proceso de publicar su primer poemario, en el cuál explora una temática que le ha marcado su forma de escribir, de penetrar en el mundo y de sentir las experiencias que día a día le acechan.
Muchísimas gracias! ♥️
[…] Juan David Torres […]
[…] Juan David Torres […]