LAURA H. ZÚÑIGA – AMANTE DORMIDO
Micro tiempo
Esperar… tic tac,
esperar a que dejés de ser sombra;
doble tic, con sonrisa de tac.
Este recorrido solitario
sin duendes ni escafandras,
ni tabúes ni trivialidades,
solamente esperando
a que choqués contra el parabrisas
este nudo que me tiene ahogada.
Esperar nada,
a nadie,
piel impermeable
y el corazón como granada
que pinta el turbio óleo de la espera.
Posiblemente…
Cruzar
el camino y no encontrarme
con tu neurosis e impaciencia.
No quiero.
No puedo,
poseer el candil evasivo de tu mirada.
Quiero
cruzar y mirarte
desde lejos
que no me distingás
entre tantos puntos blancos,
entre tantos puntos negros.
Evaporarme.
Observarte
como un dios para que no duela.
Coser
mi lengua al paladar
para callar esto que me cierra por dentro.
Beber…
posiblemente,
una cerveza en tu nombre
y en honor al destino separador.
Alejarme.
Visita
No vengo hablarte de mis senos,
tampoco de mis cavidades.
Solo vengo a perpetuar
tu aliento en mi oído
que confluye en mi éxtasis.
Vengo a decirte que tus brazos,
cuando rondan mi cintura,
son abrazo de espuma y ola,
y animan el blando manjar clandestino.
Vengo hasta aquí
en busca de tus besos de luz y sombra,
para eclipsar mi tiempo
infiltrado en tu cama.
Vengo sedienta de conversaciones
y el cobijo de tu brote agolpado
en el arrullo de mi vientre.
Vengo sin palparte.
Apúrate a jugar con mis cabellos,
somos carne cristalina,
amantes en lo minúsculo del viento
y lo huracanado de las sábanas.
Vengo tan solo caminar
con vos de la mano,
con las palmas en silencio,
deseosas cabalgantes sobre venas
saciadas y abiertas hacia calles arenosas.
Pupila y manifiestos,
venimos a amarnos con el cuerpo,
conexos a la senda universal
de todos los caminos.
Amante dormido
“Hacemos el amor también con la palabra.” Julieta Dobles
Duermes en la inmensidad del laberinto
ser renovado del sueño.
Lanzas en pergaminos la profecía
de tus besos,
labios cerrados que gravitan en botón
poseedores del onírico espacio en el que vuelas
como el polen sobre los pastos del sol;
detallas con tus párpados, guardianes del secreto,
a los habitantes en tus pupilas que no alcanzo.
¿Sueñas con el reloj o con mi amor?
Me remojo estas conjeturas
y en este rincón envidio tu ausencia dormida
que me deleita con la lumbre destilada por tu poro.
Nomenclatura
Catálogo de nombres
enraizado a los troncos de vivencias.
Sombrillas de encaje
sostienen las lluvias del verano
y los ecos repelidos de palabras amorfas.
Soy boceto de un profano patrón de costura
que agoniza en el perchero del armario
y se desnuda en poemas…
sin ninguna incertidumbre.
Mi piel es de mosaico tinturado
de luchas y prohibiciones
ganadas o no,
ya no importa;
porque continúa siendo alfil
en este claroscuro tablero
lleno de jugadas en contra.
Con voz de espejo me llaman,
pero ya no los escucho,
soy libre caminante,
sandalias de arena calzo;
más y más cerca del faro
donde habita la orquesta de anfibios
donde soy simplemente yo.
Aún tengo el beso maternal cosido a mis labios,
mi útero es principio y fin de batallas,
de nacimientos o intentos,
de signos de interrogación.
Catálogo de nombres llevo bajo el brazo,
tejido de siglos, de conquistas,
de algas marinas y cabelleras largas;
mi voz y mi nombre, el de todas;
la amalgama de letras,
concatenación de sentidos.


Laura H. Zúñiga
Nace en 1982, en Desamparados, San José, Costa Rica. Investigadora, escritora, gestora cultural y docente.
Realiza en la Universidad de Costa Rica sus estudios en la Enseñanza de la literatura y el castellano. Obtiene también en la Universidad Americana un Diplomado en Educación Primaria. Estudia actualmente la Maestría en Literatura Latinoamericana en la UCR. Ha recibido formación en artes escénicas, bailes folclóricos, danza contemporánea y flamenco. Ha sido profesora universitaria.
Ha tenido participación en recitales, congresos, coloquios, conversatorios, entrevistas, entre otros. Tiene cuatro libros publicados, dos de microrrelatos Mitófagos y Temporada de microlugares; dos de poesía Zapatos reciclados y Desde la torre: la ciudad; ha participado en diversas antologías en Costa Rica y fuera del país. Su obra académica se muestra en diversas revistas. Ha ganado concursos literarios.