MARIANELLA SÁENZ MORA – SALTAR AL MARGEN
CONCIENCIA
Es transparente y me mira,
aunque a veces
su corazón es un corsario
a punto de quebrar la noche.
No se da cuenta
que cada viernes,
es un pez
que surca la falta de color del aire
y sus corrientes.
No tiene forma y me mira,
aunque algunas veces
me gusta imaginar
que tiene manos fuertes
para reparar la brisa
o alas con las intenta salvar a otros.
Algunas veces dudo que en verdad exista,
pero entonces, sus iris de musgo y ámbar
golpean mi noche
y vuelvo a ver
como desde los rincones de mi credibilidad
una tímida ictio fauna sale sobre sus aletas,
de puntillas,
y cruza tímida, otra vez el aire.
ESENCIA
Así se gestó,
como un enigma
desde las entrañas oscuras
con los brazos alrededor de sus rodillas
y el cabello flotando apenas
en el salitre ínfimo de su estancia.
Sin plumas hermosas,
sin escamas brillantes,
sin grandes máquinas para surcar las aguas:
abajo agua
arriba cielo
y en medio, sólo su útero de mar
para replicar su esencia.
Así,
mujer nada más,
como una,
como todas,
poderosa y frágil,
con el alma de mangle,
las raíces expuestas
y los brazos tratando de llegar al sol.
CAMPAMENTO BASE
Busco mi redención sobre tu cuerpo,
ahora que la rabia
me camina exaltada y furiosa
por las venas.
Tu aroma me coloniza despacio,
mientras tu aliento danza
entre mis velas abiertas
sin resguardo por la tregua.
No soy otra:
reconozco en mi a la guerrera
que te busca en el campamento fecundo que eres
para el reencuentro.
Ahí donde yace la llama de tu fuerza
que me redime las ansias
y me bautiza
mientras inflama la hoguera
de mi propio tacto,
que me convierte en fénix.
RECONOCER
«el sufrimiento es más didáctico que la felicidad»
E. Sábato
Aceptar que estoy herida
solo un poco,
y que no depende de mí
más que tomar el brote incipiente
que se protege cauto de la duda.
Guarecerme en la introspección,
en el acto revolucionario
que me permita ver la luz,
cuando otra vez sea mayo
y tierra y piel, despierten
sus esperanzas de agua.
Reconocerse uno más,
adherido a la esperanza anónima
y dogmática de las estadísticas.
10
Hacer que se rinda
el blanco inmaculado de la hoja
expiar, exorcizar
liberar en la tinta al colibrí oscuro
aprisionado
en los fragmentos insanos
de esta poética confesión
que me desnuda.
Saltar al margen
desde la clara redención
de una ventana de papel
donde enigmas y contradicciones
asalten el tono inmaculado
en que se desenvuelve esta epifanía
esta pascua redentora
y personal
donde mi naturaleza
desmenuza desde la palabra germinal
su filigrana.
Entonces
dejarla cantar la medicina
vibración y sonido
que restaure e incremente
salud, autoconocimiento
comprensión y paz
desde mi interior
hacia todos los recodos de este globo
de rotaciones imperfectas
donde habito contenida en límites de piel.
Así
dejarse envolver por el sonido
encontrar la vibración correcta
que conecte infinito, silencio y hercios
para autogestarse bardo del milagro
y recomenzar perpetuamente fortalecida
gracias a esta suerte de oficio.


Marianella Sáenz Mora. San José, Costa Rica. Graduada de la carrera de Turismo posee además formación complementaria en las áreas de Diseño gráfico, Mercadeo, Ventas, Servicio al cliente y Community Management.
Formó parte del Círculo de Poetas Costarricenses y más adelante del Grupo Literario Poiesis.
Ha publicado:
- MIGRACIÓN A LA ESPERANZA (2015) Editorial Poiesis,
- PERSPECTIVA DE LA AUSENCIA (2017) 2do Lugar del Certamen Literario Brunca de la Universidad Nacional de Costa Rica en 2015. Editorial del Círculo de Poetas Costarricenses, Colección Líneas Grises
- TRANSGREDIR(SE) (2019) Editorial Torremozas, Madrid, España
Ganadora del Primer Lugar en la Categoría de Cuento en el XVII Certamen Literario Gonzalo Rojas Pizarro, Chile 2020 con el cuento Entropía.
Antologada en México, España, Perú, Venezuela, Argentina, Rumanía, El Salvador (microrrelato), Bolivia, África, Chile, Uruguay y Costa Rica (poesía, cuento y microrrelato).
Algunos de sus poemas han sido traducidos al inglés, italiano, sueco, catalán, rumano, albanés y braille.
Ha participado con la publicación de algunos de sus poemas en importantes revistas físicas y digitales, así como en diversos blogs internacionales de literatura (Decenio, Norte/Sur, Buenos Aires Poetry, Ablucionistas, Agua Imantada, Una hoja un libro, CCM Centro Cultural Tina Modotti entre otros).
Ha participado como invitada de importantes Festivales Internacionales de Poesía en el mundo.
Forma parte de varios colectivos literarios internacionales.
Es voluntaria en varios proyectos de bien social para el beneficio de niños, pacientes hospitalizados y privados de libertad.
Increible como tan bellas y dulces palabras transportan tu ser a otra dimension el mundo de las letras donde todo parece tener significado