KARLOZ ATL – ESPINA [FRAGMENTOS]
Espina [Fragmentos]
Libro merecedor del Premio Interamericano de Poesía Navachiste Jóvenes creadores 2019. Publicado en 2020 por Fundación Cultural Navachiste y el Instituto Sinaloense de Cultura.
Despacio como antes no lo había hecho
se posa en sí misma siendo un ave
y en un espacio cual sea
somete
y somatiza
soberana y desobediente
Posesión de su danza
en su solo
sondeo del mundo
Mil mieles brillan de su sudor
endulza su oro en el aire
A quién mueve ella en su movimiento
su felina forma de hacer la vida?
Un orofaisan hay en su dorso
sus huesos hieren el interior de los perros
por ello temen las temporadas en que andamos de la mano
gramíneas que crecen de la entreplanta
poácea repartida en todo el continente
un río que recorre cada parte de su nación
cada augurio
cada canto
cada fogata en las tinieblas
Boreal del oriente al poniente
ella es lo que le cicatriza
Me brinda un diamante al verle cómo rebosa
cómo ronronea
cómo se
hace jugo
cascada
caliente que brota
Es lo que acaricia
gacela
*
Nadie
mira a otro lado que no sea
hacia donde antes en la mente ya se estuvo
donde previamente
respiró el bombeo siniestro de los pulmones
donde ciegas quedaron
mis cándelas
en medio del monte
El galope del mar mil veces distinto en un instante cambia siempre
platina su piel tiene la penúltima ola
la única y continua constante sinfonía
emana resplandeciente frente a la última
(Soñé Espina con un obelisco en el que se pronunciaba en coro tu nombre
se decía de color blanco y se decía de color oro
en lágrimas cien veces se decía
en cerumen noventa y nueve
en sudor noventa y ocho
en orina noventa y siete
en flema
en moco
en sebo
en vómito
en pus
en excremento
en semen noventa y seis
en saliva noventa y cinco
en bilis se decía noventa y cuatro veces
y noventa y tres veces en flujo vaginal de amor
noventa y dos en flujo vaginal de duelo
noventa y una en flujo vaginal de muerte
noventa en flujo de luz vaginal se decía
y al hacerlo una fluorescencia ultravioleta
antesala de las ochenta y nueve veces en que en el cuerpo lubricaba
menstrual y ancestralmente)
Abertura sagrada Espina es la madre
su herida hermosa por la que brotamos
nos hicimos humanes
aparecimos
despuntamos en la entrada de su cueva.
*
(pensé tu cadera
equivalente
a las
aliteraciones
en
la
poesía)
un respirar de sangre
capaz de describir la geografía en los ojos de las grullas
(pensé tu pretérito cuatro veces/ cuatrocientas veces mi futuro/ y el presente cero
veces/ pero sí lo pensé)
todo es hermoso es cierto
pero dime Caris
distinguida astróloga en el lapidario de los atardeceres
sabes cuál
es la causa del autoestima en las aves?
qué se oculta en su migración
sino el número total de tus latidos?
Caricia de espinas
maestra de espías
este abdomen está listo
para la madurez de nuestro sol negro.


Carlos Ascensión Ramírez Méndez | KARLOZ ATL (CDMX, 1988).
Poeta náhuatl mestizo. Gestor intercultural. Director del Centro Transdisciplinario Poesía y Trayecto A.C. Miembro de la Asociación de Escritores de México. Ha presentado su obra en Brasil, Cuba y Perú; así como enlazado virtualmente hacia Argentina, España, Italia, Chile, New York y Colombia. Premio Interamericano de Poesía Navachiste2019 con el poemario místico “Espina”. Aparece en diversas cápsulas televisivas, documentales, sitios web, revistas y antologías. Es programador, conductor y productor de diversos festivales, encuentros y ciclosd e poesía en voz alta–poetry slam desde 2011, resaltando el Slam Virtual MX 2020-2021; Slam Nacional MX2017 y 2019; Santa Slam: Tira verbo, Tira barrio 2018-2019; Slam de Poesía en Lenguas Originarias, 2017-2020. Es uno de los mayores exponentes de la poesía performance y el spoken word a nivel nacional. Entrecruza literatura, arte acción, gif art, arte comunitario, oralidad, intervención de espacios, danza, música, arte terapia y ritualidad en sus procesos creativos. Su obra se ha llevado a la danza, las artes escénicas, la música y el cine en colaboración con gran cantidad de artistas.