David Matuška Olzín – Tengo que volver a leer a Whitman
ME TRAEN LA CERVEZA
Tengo que volver a leer a Whitman,
y volver a contarlo.
En este orden,
no al revés.
Me traen la cerveza
y yo soy un poco como Diviš,
pero solo un poquito,
porque me gusta.
Y también un poco como Panero y Vallejo,
es lo que me dijeron unos poetas.
No tienen ni idea.
Pero en quién debo confiar,
sino en ellos.
LAS MADRES
Las madres vuelven de los colegios,
donde llevaron a sus niños.
Inspiración y expiración.
Estamos en otoño, otro otoño.
Inspiración y expiración.
Tengo cuarenta años
y lo observo desde la ventana.
Inspiración y expiración.
CASAS DE PIEDRA
Casas de piedra,
oscuridad,
agujero en el Universo.
El ojo en la palma de la mano,
el puño abierto de par en par.
El cuervo sabía por dónde no volar.
El último asesino de estrellas creado por mí
se ha atrofiado,
y de rodillas está
en el cardizal,
porque sabe,
que el castigo aprieta ya
y que dios jamás le perdonará.
OTRO AEROPUERTO
—Tu vida es excitante y llena de aventuras
—dicen y envidian.
Sí, si no te ha tocado vivirla,
pero a mí sí, desde el principio hasta el final.
Estoy sentado en el suelo, otro aeropuerto,
las mujeres pasan,
me miran, me miran a los ojos.
Mujeres de todas las razas y nacionalidades
pasan a mi lado
y me miran a los ojos.
Anochece detrás de las ventanas enormes
de un aeropuerto
de cuyo nombre no quiero acordarme.
Los ventiladores gigantes arriba reparten el aire,
la gente viaja de una ciudad a la otra, de un país al otro,
de un continente al otro
y las mujeres me miran a los ojos.
¿Qué, por dios, ven allí?


David Matuška Olzín (1976, Karviná, Silesia, República Checa) nació entre el carbón y la cerveza detrás del Muro de Berlín, en Silesia, en la antigua Checoslovaquia. Recorrió distintos países europeos donde cursó con más o menos éxito estudios universitarios de Traducción e Interpretación y Filología Inglesa. Desde hace tiempo está afincado en Elche, España, donde trabaja como artista, filólogo, traductor y profesor de idiomas. Artista polifacético, poeta, músico y compositor, es el fundador de Matuška Project, compañía que se dedica a la creación, producción y realización de espectáculos que fusionan poesía, música, artes escénicas y visuales. Presentó espectáculos de propio taller basados en poemas de un gran abanico de autores internacionales. Actuó en la República Checa (1994-2019), España (2008-2019), Polonia (1998) y Eslovenia (2010).
Ha publicado los siguientes poemarios: Láska je nemocná čarodějka (1994, Silně koncentrované kakao), Halfyzická poezie (1995, Silně koncentrované kakao), Srdce je jenom sval (1996, Silně koncentrované kakao), Olzínova cesta / El viaje de Olzín – Poemario visual (2010, Kunkava), Olzín a Alča dětem – Poesía para niños (2011, Kunkava), Pasado propio (2018, Frutos del tiempo), Patrik M. (2019, Boria Ediciones)
Con Matuška Project realizó los siguientes CDs bilingües: Matuška Project (2011), Soñé (2012), Fronteras/Hranice (2016), Patrik (2019) y el cortometraje: Fronteras, poema en movimiento (2016).