Casa Bukowski

Multiplataforma Internacional de Literatura, Cine, y Artes

AÑO 5 - 2024

POEMA

IV Festival Presagio de Fuego

El poeta invitado, el señor Ivo Maldonado en compañía de Luis Rodríguez Romero, director del festival y Juan Carlos Velásquez, docente de estudios sociales, historia y geografía, visitaron las zonas del Volcán Turrialba, Hacienda La Central, y aunque las condiciones atmosféricas fueron adversas, se continuó la gira hasta el Parque Nacional Volcán Irazú, el histórico Sanatorio Durán, la comunidad de Cot de Cartago, y regresar después a Turrialba, para un merecido descanso, en donde Ivo puede sentirse como todos nosotros y nosotras, en casa.

El poeta invitado, el señor Ivo Maldonado en compañía de Luis Rodríguez Romero, director del festival y Juan Carlos Velásquez, docente de estudios sociales, historia y geografía, visitaron las zonas del Volcán Turrialba, Hacienda La Central, y aunque las condiciones atmosféricas fueron adversas, se continuó la gira hasta el Parque Nacional Volcán Irazú, el histórico Sanatorio Durán, la comunidad de Cot de Cartago, y regresar después a Turrialba, para un merecido descanso, en donde Ivo puede sentirse como todos nosotros y nosotras, en casa.

«IVO MALDONADO» DECLARADO COMO CIUDADANO TURRIALBEÑO

El poeta Ivo Maldonado, director de Casa Bukowski Internacional y Presidente de SECH filial Colchagua, acaba de ser declarado Visitante Distinguido y Ciudadano Turrialbeño en Costa Rica, como parte de las actividades del Festival Presagio de Fuego 2023. Maldonado es el primer poeta en recibir este galardón.

El poeta Ivo Maldonado, director de Casa Bukowski Internacional y Presidente de SECH filial Colchagua, acaba de ser declarado Visitante Distinguido y Ciudadano Turrialbeño en Costa Rica, como parte de las actividades del Festival Presagio de Fuego 2023. Maldonado es el primer poeta en recibir este galardón.

MATEO DESOLÁ – DEL TIPO ESPECTRAL ESTELAR

Preparar el viaje.

pedir las alas a una morpho.

Iluminar la ruta sideral,

que las manos sirvan de plafón

para las frenéticas luciérnagas.

Volar.

Estrellarse contra las Acuáridas

que viajan a través de un escorzo;

caer,

como escarcha

—cual virgen milagrosa de barrio—

entre las piernas cálidas de una adolescente.

Ser

rocío de nácar

que da iridiscencia

a esos ojos monocromáticos

—apenados—

deseosos de que yo

llueva adentro.

Preparar el viaje. pedir las alas a una morpho. Iluminar la ruta sideral, que las manos sirvan de plafón para las frenéticas luciérnagas. Volar. Estrellarse contra las Acuáridas que viajan a través de un escorzo; caer, como escarcha —cual virgen milagrosa de barrio— entre las piernas cálidas de una adolescente. Ser rocío de nácar que da iridiscencia a esos ojos monocromáticos —apenados— deseosos de que yo llueva adentro.

Todos los dioses’ se presenta en Alcalá de Henares, martes 31 de enero, 19 hrs.

Por Editorial Ultramarina y Casa Bukowski Internacional Hola, os anunciamos la PRESENTACIÓN del día martes 31 de enero a las 19 horas en la Sala Gerardo Diego, Biblioteca Municipal de Alcalá de Henares. Plaza San Julián, 1, de la ANTOLOGÍA: Todos los dioses: antología panhispánica de poesía joven del siglo XXI. Editorial Ultramarina C&D y Casa […]

Encuentro junto a Marcelo Dalmasso

Encuentro junto a Marcelo Dalmasso, Agregado Cultural de Chile en Colombia e Ivo Maldonado, Director Casa Bukowski Internacional y Presidente de la SECH COLCHAGUA.

Encuentro junto a Marcelo Dalmasso, Agregado Cultural de Chile en Colombia e Ivo Maldonado, Director Casa Bukowski Internacional y Presidente de la SECH COLCHAGUA.

Agustín Guambo – ANATOMÍA DE UN KNOCKOUT

Michael Bentt

Solía salir con chicas duras

Iba a clubs nocturnos de poca monta

despilfarraba el dinero

Noqueado al primer asalto en 1989

en su primera pelea como profesional

Golpeado por su padre con una antena de televisión

-Lo mismo que cientos de niños-

Por negarse a ganar el pan de cada día

con sus puños y la sangre de otros

No tuve un padre educado

lamentaría tiempo después

Cinco veces campeón amateur de los pesos pesados de los Estados Unidos

–desde ahí las estrellas se ven tan hermosas diría años más tarde-

Ganador en dos ocasiones del premio Golden Gloves

Mismos que empeñó en Manhattan

Michael Bentt Solía salir con chicas duras Iba a clubs nocturnos de poca monta despilfarraba el dinero Noqueado al primer asalto en 1989 en su primera pelea como profesional Golpeado por su padre con una antena de televisión -Lo mismo que cientos de niños- Por negarse a ganar el pan de cada día con sus puños y la sangre de otros No tuve un padre educado lamentaría tiempo después

JAVIER FUENTES VARGAS – SAN SALVADOR

PRIMAVERA INESPERADA

De tu cadáver recojo flores

porque algo de jardín tenía tu nombre

cuando lo pronunciaba presuroso

en el pasillo interminable de la casa

que nos vio jugar con los umbrales de las puertas

a hacer y deshacer caminos.

PRIMAVERA INESPERADA De tu cadáver recojo flores porque algo de jardín tenía tu nombre cuando lo pronunciaba presuroso en el pasillo interminable de la casa que nos vio jugar con los umbrales de las puertas a hacer y deshacer caminos.

Víctor BenUri – En Uno De Los Mundos

Víctor BenUri, Managua, 1978. Periodista y Contador Público. Fue incluido en la compilación “Armario de Letras” para narradores, Editorial Caza de Versos, Nuevo León, México 2017. Colaboró con la revista y editorial Buenos Aires Poetry, Argentina 2018. Fue Incluido en la Antología Poética “Ánforas del Cisne” 2018, circulo de literatos y artistas de Nicaragua JTA. Finalista […]

Víctor BenUri, Managua, 1978. Periodista y Contador Público. Fue incluido en la compilación “Armario de Letras” para narradores, Editorial Caza de Versos, Nuevo León, México 2017. Colaboró con la revista y editorial Buenos Aires Poetry, Argentina 2018. Fue Incluido en la Antología Poética “Ánforas del Cisne” 2018, circulo de literatos y artistas de Nicaragua JTA. Finalista “Semillas”, Fundación y Bibliotecas Semillas para cuentos, Diriamba 2019.

MATHEUS KAR – TODO NIÑO FUE GATO ALGUNA VEZ

Matheus Kar (Ciudad de Guatemala, 1994). Psicólogo clínico por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Tesista de la maestría en Filosofía por la Universidad Rafael Landívar. Fundador y miembro único del Colectivo Bartleby. Creador de La Poeteca: taller de escritura para sensibilidades creativas. Ha publicado los poemarios Asubhã (Premio Manuel José Arce; Editorial Universitaria, 2016) y Alturas de Wall Street (Premio Ipso Facto; Editorial Equizzero, El Salvador, 2018; Tujaal Ediciones, 2019), así como las plaquettes Felina sombra de la infancia (Malpaso Ediciones, Honduras, 2020), El año en que mantuvimos la distancia y encerrados nos leímos las manos (Incendio Plaquettes, 2021), Ayer perdí mi sombra (Editorial la Chifurnia, El Salvador, 2022) y Biografía sin sujeto (Vocalibus, México, 2022).

Matheus Kar (Ciudad de Guatemala, 1994). Psicólogo clínico por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Tesista de la maestría en Filosofía por la Universidad Rafael Landívar. Fundador y miembro único del Colectivo Bartleby. Creador de La Poeteca: taller de escritura para sensibilidades creativas. Ha publicado los poemarios Asubhã (Premio Manuel José Arce; Editorial Universitaria, 2016) y Alturas de Wall Street (Premio Ipso Facto; Editorial Equizzero, El Salvador, 2018; Tujaal Ediciones, 2019), así como las plaquettes Felina sombra de la infancia (Malpaso Ediciones, Honduras, 2020), El año en que mantuvimos la distancia y encerrados nos leímos las manos (Incendio Plaquettes, 2021), Ayer perdí mi sombra (Editorial la Chifurnia, El Salvador, 2022) y Biografía sin sujeto (Vocalibus, México, 2022).

Homenaje al poeta costarricense Marco Aguilar (1944 – 2023)

Marco Aguilar ( Turrialba, Costa Rica, 3 de enero de 1944 – 3 de enero de 2023 ). Fue cofundador del Círculo de Poetas Turrialbeños, y se dedicó entre varios oficios como técnico en electricidad en reparación de radios y televisores, periodismo en los diarios El Costarricense, Revista Polémica y la Revista Lectores. Fue uno de los miembros fundadores de la Comunidad de Autores Literarios y Editores de Turrialba (COALET) . Don Marco, como se le solía llamar, fue uno de los poetas más representativos de Costa Rica y junto a Jorge Debravo y Laureano Albán, fueron fundadores del Círculo de Poetas Turrialbeños en el año 1959.

Marco Aguilar ( Turrialba, Costa Rica, 3 de enero de 1944 – 3 de enero de 2023 ). Fue cofundador del Círculo de Poetas Turrialbeños, y se dedicó entre varios oficios como técnico en electricidad en reparación de radios y televisores, periodismo en los diarios El Costarricense, Revista Polémica y la Revista Lectores. Fue uno de los miembros fundadores de la Comunidad de Autores Literarios y Editores de Turrialba (COALET) . Don Marco, como se le solía llamar, fue uno de los poetas más representativos de Costa Rica y junto a Jorge Debravo y Laureano Albán, fueron fundadores del Círculo de Poetas Turrialbeños en el año 1959.

RICARDO RÍOS – ÚLTIMA CENA

Ricardo Ríos. (Villanueva, Chinandega, Nicaragua, 1987). Abogado y Notario Público, Psicólogo. Su poesía ha sido publicada en la Antología ESE VIENTO QUE CANTA del Grupo literario ESPJO de la ciudad de León. Y en la muestra EL MATERIAL DE TUS SUEÑOS; cuatro voces de la nueva Poesía en León, publicada por la Promotora Cultural leonesa. […]

JORGE CAMPOS-EL MITO

Jorge Campos. Managua, Nicaragua, 1987. Poeta. Narrador. Economista. Autor de Ensamblaje (El Salvador: La Chifurnia, 2022), El muro abierto (EstadosUnidos: Casasola, 2021) y Ruinas del Árbol (Nicaragua: 400 Elefantes, 2017). Co-creador de BreveMente: Minificciones (2021). Director y editor de Vórtice (2012-2015). Ha publicado en revistas electrónicas e impresas latinoamericanas como Revista Altazor (Chile), Círculo de […]

FRANCELY SAHARIT NAVARRO HERNÁNDEZ – ETERNA

Francely Saharith Navarro Hernández. Managua Nicaragua, 1994. Lic. en Filología y Comunicación. Con estudios en derechos humanos. Ha sido periodista y editora en diario La Prensa/Periódico Hoy (2016-2019). En 2020 ganó X Certamen Literario Ipso Facto promovido por Editorial EquiZZero con su libro decuentos, Historias Dispersas. En 2021 publicó su primer poemario Llanto de Estrellas […]

NELSON ENRIQUE BLASS GARCÍA – 5 POEMAS

Nelson Enrique Blass García. (Masatepe, Masaya, 1992). Graduado en Lengua y Literatura Hispánica. Ha publicado en las revistas digitales Equinocci0 y Círculo de Poesía. Poemas suyos aparecen en las siguientes antologías Ánforas del Cisne (2018) y La casa de los poetas (2021). Seleccionó, anotó y editó la Antología Poética Masatepe (2020), obra que recopila y […]

ALEISA RIBALTA – LAMIÁCEA LABIÁCEA

Aleisa Ribalta. (La Habana, 1971). Nacida en Cuba. Reside en Suecia desde 1998. Es poeta y coordinadora cultural. Ingeniera de profesión, se desempeña como docente de asignaturas demasiado técnicas y no directamente relacionadas a la literatura como: Diseño de Interfaces Gráficas, Diseño Web y Programación de Aplicaciones. Escribe desde muy joven mayormente poesía. Talud(Ekelcuá Ediciones, […]

GRIS ÁLVAREZ – EL OTRO PATIO

El año 2021 publicó Delirios del Hombre Polilla gracias a la editorial Entelequia, además ha colaborado en algunos números de la revista KUMA y en la revista Santa Sherwood número 7, está presente en la antología DEVASTACIÓN publicada por ediciones KUMA el año 2021. Actualmente se encuentra escribiendo un poemario titulado El otro patio. EL […]

MELISSA VALVERDE GAMBOA – MARCA DE NACIMIENTO

Melissa Valverde Gamboa (1996, San Isidro de Pérez Zeledón). Es egresada de la licenciatura en arte y comunicación visual con énfasis en textiles de la Universidad Nacional de Costa Rica. Es una de las co-creadoras de la colectiva de mujeres poetas Jícaras, por lo cual ha participado como exponente en la feria internacional del libro […]

DANIELA TÓRREZ – EVA EXILIADA

Daniela Tórrez (Managua, 2000). Es Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas. Es profesora de Literatura. Obtuvo el tercer lugar en el concurso interuniversitario de poesía “Carlos Martínez Rivas” (2019) y el primer lugar en concurso de poesía “XLI de la Jornada Dariana Universitaria UNAN-Managua” (2022). Ha publicado en la Revista de Lengua y Literatura de […]

FLOR BÁRCENAS FERIA – EL AGUA DE LOS SUEÑOS

Flor Bárcenas Feria, Montería, 1997. Licenciada en literatura y poeta afrocaribeña, publicó el poemario “Bramidos de agua dulce” en 2020, ganadora del premio poesía joven “Jorge García Usta” en PoemaRío Barranquilla, está incluida en la antología “Como la flor” poesía cuir colombiana contemporánea editado por planeta. Sus poemas circulan en revistas nacionales e internacionales. A […]

Casa Bukowski
Abrir chat
1
Comunícate con Casa Bukowski
Casa Bukowkski
Hola, ¿Tienes algún comentario o sugerencia?