Casa Bukowski

Multiplataforma Internacional de Literatura, Cine, y Artes

AÑO 5 - 2024

Destacado

KARLOZ ATL – ESPINA [FRAGMENTOS]

Carlos Ascensión Ramírez Méndez | KARLOZ ATL (CDMX, 1988). Poeta náhuatl mestizo. Gestor intercultural. Director del Centro Transdisciplinario Poesía y Trayecto A.C. Miembro de la Asociación de Escritores de México. Ha presentado su obra en Brasil, Cuba y Perú; así como enlazado virtualmente hacia Argentina, España, Italia, Chile, New York y Colombia. Premio Interamericano de […]

PRIMER FESTIVAL PANHISPÁNICO DE POESÍA, CASA BUKOWSKI, 2021

  Hemos trabajado más de 10 meses para concretar este ansiado proyecto. Estamos orgullosos y felices de todo lo que ha significado Casa Bukowski a nivel internacional, y ha llegado la hora de vestirnos de traje de gala coincidiendo con nuestro primer aniversario. Por tal razón, hemos decidido celebrarlo creando el Primer Festival Panhispánico de […]

TIANANMEN de IVO MALDONADO – POR JULIO SAN MARTÍN ÓRDENES

  1   Tiananmen (Editorial Bukowski, 2020)[1] es el quinto poemario de Ivo Maldonado (Talcahuano, 1978). A través de los veintiún poemas que lo componen, nos lleva a un recorrido lírico que bien podría recordar al de Orfeo en el Hades. Después de una introducción y comentario del Premio Nacional de Poesía de España, Juan […]

DAVID FERREZ GUTIÉRREZ – HABRÁ QUE INVENTARSE OTRO IDIOMA

(Motril, 1995). Graduado en Filología Hispánica por la Universidad de Granada, ha cursado un Máster en Estudios Literarios y Teatrales (UGR) y en formación de profesorado. Ha publicado poemas en revistas como Bonaria (2018), Primera Página (2018), Palabrerías (2019) y Dosis kafkiana (2020). También ha sido incluido en la sección «Los que vienen» de la […]

JAVIER PAYERAS – ESCRITO PARA UN CUERPO

JAVIER PAYERAS (1974). Narrador, poeta y ensayista. Ha publicado: La región más invisible (ensayo, 2018), Volumen de islas (poesía, 2017), Esta es la historia azul cobalto (diarios, 2017), Slogan para una bala expansiva (poesía, 2015), Fondo para disco de John Zorn (diarios 2013), Imágenes para un View-Master (antología de relatos 2013), Déjate caer (poesía 2012), […]

LUZ CASSINO – TU CUERPO SABE A SAL

Luz Cassino, escritora (Buenos Aires, Argentina), vive en Barcelona desde 2002. Psicóloga Social. Coach Literaria. Como Activista Cultural desarrolla proyectos sobre migración, género y literatura.  Coordina la Plataforma Informativa y Cultural Mézclate Conmigo, premiada en varias ocasiones. Creadora del Club de Escritura donde dinamiza talleres de Poesía Erótica, Escritura Terapéutica y Escritura Creativa. Como poeta […]

ANDER VILLACIÁN – LUZ DE BUHARDILLA

Ander Villacián (Bilbao, 2003) es un joven poeta que en la actualidad cursa estudios de Ciencias Políticas en un grado conjunto entre la Universidad Complutense y Science Po Toulouse. Asimismo, en estos momentos está embarcado en un proyecto poético a raíz de su participación en la iniciativa del gobierno español “Ruta al exilio”. Atraído por […]

WILLIAM ROUGE – UNA CIUDAD NO SE VA NUNCA

WILLIAM ROUGE Escritor, educador online con énfasis en literatura, artes, pensamiento y cultura, docente universitario, gestor cultural y promotor de lectura. Director ejecutivo de la empresa cultural Casza de la imagen. Nació el 9 de junio de 1977 en la ciudad de Medellín, Colombia. Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia Bolivariana. Su […]

BRYAN VALAREZO – HOY ES UN BUEN DÍA PARA VOLVER AL PASADO / POR EDUARDO LEÓN

  ¿Cuál ha sido la motivación para emprender una Librería lejos de las grandes ciudades, conociendo de antemano los riesgos que esto supone? La motivación llegó cuando caí en cuenta que no podía permitir que otra generación crezca si la posibilidad de tener una librería en la ciudad.   ¿Como pudo sobrevivir Librería Playas el […]

LA TRADICIÓN DE JERICHO BROWN – POR ELÍZABETH ECHEMENDÍA

    Un libro imperdible que, con suma destreza, nos coloca frente al trauma. La tradición, de Jericho Brown, fue escrito a modo de sutura con hilo catgut negro; perfora —ppppp—, rompe, perfora, ciñe y espera. Tuve que exhalar profundamente.   An essential book that, with surpassing skill, places us in front of trauma. The […]

MALENA MARIANA MARTINIC MAGAN – A VECES CUANDO TE MORÍS

Nació en Punta Arenas, Región de Magallanes (Chile) el 5 de Enero de 1967. Es Psicopedagoga, Profesora en Psicopedagogía y Diplomada en Ciencias Sociales con mención en gestión de instituciones educativas. Actualmente se desempeña como Directora  de un Colegio de Nivel Secundario de La Plata (Argentina), su actual ciudad de residencia. Docente, investigadora y coordinadora […]

YULEISY CRUZ LEZCANO – LA TRANSFORMACIÓN DE PERSÉFONE

Yuleisy Cruz Lezcano. Nació en la isla de Cuba el 13 marzo de 1973, vive en Marzabotto (Bolonia; Italia). La poetisa emigró en Italia a la edad de 18 años, estudió en la Universidad de Bolonia y consiguió el título en “Ciencias enfermeristicas y obstetricia” consiguió, además, un segundo título en “Ciencias biológicas”. Trabaja en […]

JORGE LÓPEZ – TEMPO

Escritor estrambótico, declamador hiperbólico, orador y mediador de lectura, estudiante de la licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de Nayarit. Bibliófilo, parlamentario juvenil, oriundo de Nayarit, México, ha sido galardonado con múltiples reconocimientos a nivel estatal; primer lugar en certámenes de lectura, escritura y oratoria, bicampeón estatal de declamación.   Columnista para el periódico El […]

FRANCISCO JOSÉ MARTÍNEZ MORÁN – ZAGUÁN

Francisco José Martínez Morán es doctor en Literatura Comparada. Ha publicado los poemarios Variadas posiciones del amante (2006, Premio de Poesía Joven Félix Grande), Tras la puerta tapiada (2009, Premio Hiperión), Obligación (Polibea, 2013) y Tacha (Renacimiento, 2018). Es, asimismo, el reciente ganador del Primer Premio Internacional de Poesía Francisco Brines, por No (Pre-Textos, en […]

CONVERSACIÓN CON ÁNGEL GUINDA

  Matías Escalera Cordero / para Casa Bukowski y Odisea Cultural   Brevemente, para quienes, en el amplísimo mundo de la literatura en español, no conozcan aún a Ángel Guinda, solo cabe decir que es otra de las voces imprescindibles de la poesía española de los últimos cuarenta años; pues su primer poemario, Vida ávida, […]

ELÍZABETH ECHEMENDÍA por LUIS RODRÍGUEZ JAGUAR

    Años atrás tuve la suerte de conocer en redes sociales a Elízabeth Echemendía mientras buscaba referentes de fotografía costarricense, al encontrar a Asulprusia, el proyecto fotográfico que junto a su esposo José Pablo, saca adelante; tras poco tiempo tuve la agradable sorpresa de que su feed se alimentaba también de mucha poesía, en […]

¿POR QUÉ ESTA HISTORIA? [5] LILI EN SU BOSQUE

  Por Elsa Drucaroff   Este cuento[1] nace de una consigna: «Desobediencia y resistencia». En 2012, estudiantes de postgrado de la Universidad de Madison (Wisconsin) organizaron un simposio con ese título y fui una de les invitades. Entre otras cosas nos dieron esta consigna: crear una obra en cualquier formato (literario, ensayístico, plástico) que hablara […]

ANDREY GÓMEZ JIMÉNEZ – AFÓNICO

Docente y filólogo costarricense. Miembro y coordinador regional de la Unión Hispano mundial de Escritores. Graduado con honores de la Universidad de Costa Rica. Estudiante de dos posgrados en el Sistema de estudios de posgrados de la Universidad de Costa Rica: Maestría en Enseñanza del Castellano y Maestría en Literatura Latinoamericana. Se desempeña como Asistente […]

ANGÉLICA WONG – DE LA CREATIVIDAD AL PIANO / por Eduardo León

    Cuál es la primera imagen que se viene a tu mente cuando tocas el piano y cuál fue la primera obra que interpretaste Obra: Balada para adelina Richard Clayderman. El abrazo a mis colegas músicos una vez concluidas la presentación.   Cuando tus manos acarician el piano escucho mucho de Johann Sebastian Bach. […]

Casa Bukowski
Abrir chat
1
Comunícate con Casa Bukowski
Casa Bukowkski
Hola, ¿Tienes algún comentario o sugerencia?