Casa Bukowski

Multiplataforma Internacional de Literatura, Cine, y Artes

AÑO 5 - 2024

Narrativa

«LAS DIRECTORAS DE CINE CENTROAMERICANAS» – POR CHARO GARCÍA DIEGO

LA ANTROPOLOGIA CULTURAL EN LA MIRADA DE LAS DIRECTORAS DE CINE CENTROAMERICANAS   Un título como este puede confundir y llevar a equívocos a aquellas personas que no leen la letra pequeña. Conocer a los seres humanos a través de su cultura, costumbres, mitos, creencias, normas y valores es el trabajo realizado por las directoras […]

¡Hukm hai! (Es una orden) – POR PATRICK PAREJA FLORES

Hace un par de semanas hablaba sobre la selva y sus tragedias, sobre su comportamiento no idealizado, desconocido y espantoso. Les hablé de una historia que un autor de la Amazonía peruana supo retratar y establecer, que más allá de su belleza paisajística, se esconde una verdad: ella es dominante, seductora y destructiva. Siguiendo esa línea […]

WÉSTERN, INÉDITO CONFÍN – POR PEDRO LUIS IBÁÑEZ LÉRIDA

    La dimensión mitológica del viejo Oeste es comparable a la griega. El clasicismo de ambas propuestas trasciende el imaginario colectivo y las convierte en universales, ya moren en la pradera o en el monte Olimpo.   EPOCA DORADA. En otro tiempo el lejano Oeste no quedaba tan lejos. Lo estaba en la punta […]

YO, PAPÁ Y EL ALZHEIMER – Nodirabegim Ibrokhimova

Yo, papá y el Alzheimer Nodirabegim Ibrokhimova   Alois Alzheimer. Padre de la neuropatología. Estudió patología cerebral y descubrió la demencia presenil, una enfermedad que hoy lleva su nombre. Me he referido a este nombre con bastante frecuencia en los últimos años. Murió de insuficiencia cardíaca cuando tenía cincuenta y un años. Si hubiera vivido […]

Secuelas de una larguísima nota de rechazo: Recogiendo la basura

Por Cristián Brito Villalobos   “En una ocasión cuando le preguntaron si pensaba trasladarse a las afueras de la ciudad, Bukowski exclamó: ¡No, por Dios! Me gusta la anarquía de la ciudad, la mugre, el aire contaminado, la peligrosidad de las calles. “A mí dadme el estruendo de las bocinas de los coches y las […]

GABRIELA MAYER – EL PASADO SABE ESPERAR

El pasado sabe esperar   Hasta que murió su mujer, a Fernández ni se le ocurría pasar las tardes con otros jubilados en la plaza. Porque cuando estaban los dos juntos, las horas se iban rápido. Entre el almuerzo, la siesta, los mates en la cocina, cualquier pavada en la televisión. Marta era una conversadora […]

LA SELVA Y SU TONO REAL – PATRICK PAREJA FLORES

  Todo empieza una mañana fresca y calurosa, una mañana llena de amor y complicidad, de luz y pocas sombras, de aves y cantos, de belleza y nostalgia, de caza y alegría, de espera y angustia. Mariana, el personaje principal, está junto al amor de su vida, su esposo Alfredo. Ambos se adoran, tienen una vida […]

DESDE UZBEKISTAN – «EL LIBRO DE MÁRQUEZ» de SHERZOD ARTIKOV

El Libro de Márquez   Amo octubre. Es un tiempo de lluvias, ventarrones y, a menudo, de neblina. Las hojas amarillas caen, la hojarasca cruje bajo los pies; contemplar su danza trae paz y reposo al corazón. Ayer fue un día ventoso, pero hoy llueve. Al anochecer, todo parece más quieto, un olor agrio emerge […]

MANUEL BALLAGAS – EL SENDERO DEL JAGÜEY Y EL ALGARROBO

  “Las turbias aguas del río son hondas y tienen muertos; carapachos de tortuga, cabezas de niños negros”. Nicolás Guillén Balada del güije     Cerca de Artemisa, por las lomas del Cuzco y el Rubí, culebreaba hace mucho tiempo un angosto camino rural donde a veces se escuchaban silbidos y voces de lo más […]

VISITA AL REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA DE SEVILLA – CALÚ CRUZ

Visita al Real Maestranza de Caballería de Sevilla   “Un edificio tiene dos vidas. La que imagina su creador y la vida que tiene. Y no siempre son iguales” Rem Koolhaas   Aún no entiende su contorno… Antes era ne­gro como una noche sin luna y robusto como el árbol que sostiene vida en su […]

Dicen que ves las estrellas, entre la ironía y la esperanza – MARINA MACOME

    Acariciando el suelo, todo se acaba de derrumbar, ya no te puedo ver, decime dónde estás, ya no te puedo ver, decime dónde vas.       Santi, el capítulo inicial de Dicen que ves las estrellas, exhibe a Marina Macome caminando descalza sobre el filo de una navaja. Una palabra mal elegida, una acción que rozara […]

ROBERTO BOLAÑO, póstumo y contundente gancho de izquierda

Por Pedro Luis Ibáñez Lérida La personalidad creadora del autor de Estrella distante se deja sentir en sus obras. La singular óptica con la que abordaba la literatura hacía de esta un arca donde embarcar las especies literarias de su sobresaliente imaginario. GESTO TORCIDO El baile del boxeador es un ademán técnico. No es floritura. […]

LA TERNURA DE «LAS BRUJAS» – PATRICK PAREJA FLORES

La ternura de «Las brujas»   El año pasado, en octubre del 2020, se estrenó en el streaming y en pocos cines, la segunda adaptación de un libro que resulta fascinante, y cuyo autor es un referente de la literatura infantil y juvenil. A raíz del estreno, mi señora, que no tiene por costumbre leer demasiado, […]

EL PLACER DEL JUEGO – POR PATRICK PAREJA FLORES

EL PLACER DEL JUEGO Me emociono cada vez que encuentro un libro que, cabizbajo y tímido, empieza a surtir efecto en las personas, un texto que empieza a coger pegada con los años. Es decir, que coloca a un escritor local y novísimo en la palestra, y que, además, tiene el talento para contar. Son poquísimos los casos. […]

LAS ABSTRACCIONES de Von Aschenbach – PATRICK PAREJA FLORES

Las abstracciones de Von Aschenbach   Ojalá tuviéramos tipos como Von. Gente que sabe guardar las distancias y esconde la pecaminosidad para no dañar su imagen. De hecho, así nos evitaríamos muchos conflictos. Contada en V partes, La muerte en Venecia de Thomas Mann es un cuestionamiento a ser lo que se es, el extraño […]

LA INVENCIÓN DE LA SOLEDAD – PATRICK PAREJA FLORES

LA INVENCIÓN DE LA SOLEDAD   Se dice que si te identificas con el personaje (con su tragedia, su costumbre, sus reflexiones, sus actitudes o su estupidez), se genera una estrecha relación de amistad, de compañerismo. Sientes una conexión y aceptas su destino. Es como si los hechos o las situaciones que le ocurren, fueran […]

ENRIQUE FALCÓN – TRILOGÍA DE LAS SOMBRAS

    Por Matías Escalera Cordero   La salida del poemario Sílithus, en la Oveja Roja, y la reciente, entonces también, reedición de la Trilogía de las sombras por Huerga y Fierro, despertó en mí un viejo deseo, el de dialogar con Enrique Falcón de amigo a amigo, de compañero a compañero, sobre el significado […]

Pikunche del Pueblo de Indios de Peomo y de las Mercedes de Cudau de Carlos Carvajal Barahona

El libro Pikunche del Pueblo de Indios y de las Mercedes de Cudau de Carlos Carvajal merece un reconocimiento y agradecimiento de los peuminos. Somos más que afortunados de que uno de los nuestros haya tenido no solo afán y entusiasmo, sino las capacidades para escribir un texto de la relevancia de este trabajo, el que debería animar a otros etnohistoriadores a buscar los orígenes prehispánicos de sus comunas.

Casa Bukowski
Abrir chat
1
Comunícate con Casa Bukowski
Casa Bukowkski
Hola, ¿Tienes algún comentario o sugerencia?