Casa Bukowski

Multiplataforma Internacional de Literatura, Cine, y Artes

AÑO 5 - 2024

Poesía

BRENDA MARTÍNEZ SARAVIA – MUJER DE BRAZOS ROTOS

Brenda Martínez Saravia, nace en Managua, Nicaragua, un 14 de Julio. Estudió producción cinematográfica en el Instituto Cubano del Arte y la Industria cinematográfica (ICAIC). Es una de las fundadoras del Instituto Nicaragüense de Cine (INCINE). Obtuvo el Primer lugar en el ramo de poesía en un certamen promovido por el Instituto Nicaragüense de Seguros […]

FRANCISCO LUEIRO GUTIÉRREZ – El tiempo es una idea que no cabe en el corazón

Soy Francisco Manuel Lueiro Gutiérrez, pontevedrés de nacimiento y psicólogo por formación. Ser poeta es mi forma de descubrir el mundo. Miguel Hernández y René Char me enseñaron a desnudarme encontrando mi estilo a través de: la poesía y el ensayo fragmentario. Estos dos géneros son las formas en las que mi pensamiento se estiliza. […]

DAVID BOBIS – «Se levanta un muro a mitad de la palabra»

David Bobis (Madrid, 1985) es diplomado en Trabajo Social por la Universidad Complutense de Madrid y Master of Fine Arts in Creative Writing en The University of Texas at El Paso. Fue miembro del consejo editorial de la Revista de Literatura Mexicana Contemporánea, así como coordinador del Congreso de Literatura Mexicana en el 2018. También […]

PABLO CARBONE – RETRATO DE ESQUINAS Y TACONES

Pablo Carbone Unzueta nació en La Paz, Bolivia, el 20 de julio de 1980.   Su primer libro de poesías “Embriaguez nocturna” ha sido publicado bajo el sello editorial “La Hoguera”, en el año 2009.   “El Laberinto del Musgo”, su segundo libro de poemas, resultó ganador del Premio Nacional de Literatura, auspiciado por la “Universidad […]

David Matuška Olzín – Tengo que volver a leer a Whitman

David Matuška Olzín (1976, Karviná, Silesia, República Checa) nació entre el carbón y la cerveza detrás del Muro de Berlín, en Silesia, en la antigua Checoslovaquia. Recorrió distintos países europeos donde cursó con más o menos éxito estudios universitarios de Traducción e Interpretación y Filología Inglesa. Desde hace tiempo está afincado en Elche, España, donde […]

MARÍA MARÍN – DE ENTENDIDOS Y ESAS COSAS

María Marín (Cieza, 1991), es Graduada en Lengua y Literatura Española por la Universidad de Murcia y correctora profesional de textos por la Universidad Europea de Madrid. Ha colaborado con la revista La Galla Ciencia. Algunos de sus poemas han sido publicados en el fanzine Carne Para el Perro y en las revistas digitales El […]

SARAWI ANDRANGO – MUJER DE LUNA LLENA

Sarawi Andrango  Orfebre, bordadora, agricultora, gestora cultural, productora artística,  poeta, escritora y compositora lírica; kayambi nacida en territorio panzaleo, Ecuador. Con estudios en derecho,  ciencias políticas y estudiante de gestión pública. Ha participado en encuentros de poesía y ferias de libro en Perú, Bolivia, México y Ecuador Ha publicado tres libros de poesía y próximo […]

Tania Pleitez Vela (Salvador/Barcelona) – CABLES POLVO VERDE

Tania Pleitez Vela Salvadoreña, vive en Barcelona desde 1998. Doctora en filología hispánica, profesora universitaria, investigadora en literatura latinoamericana y directora de Otro modo de ser. Festival de poetAs. En poesía ha publicado Nostalgia del presente (Índole Editores, 2014) y Preguerra / Prewar (Kalina, 2017). Actualmente trabaja en su nuevo libro de poesía titulado “cables polvo verde”.

MARTHA GANTIER BALDERRAMA – “Ringbahn Berlin” 37 km de pensamientos caóticos

Martha Gantier Balderrama, nació en la zona aurífera de Tipuani, al norte del departamento de La Paz, Bolivia. Estudió geología en la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, es licenciada en Lingüística y Literatura de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín- y Magister en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira. Escribe poesía […]

LUCÍA MOSCOSO RIVERA – DOS RUEDAS PERSIGUEN AL OJO

Lucía Moscoso Rivera (Quito, 1983) Poeta y editora. Es creadora y productora del disco Fonografías: Registro de la poesía ecuatoriana a través del rock (2013). Publica Dictado de la mano izquierda (Casa de la Cultura, Núcleo del Azuay, 2015). Sus textos aparecen en Harawiq, muestra de la poesía joven boliviana-ecuatoriana (Murcielagario, 2015). Publica Uzalá&El ruido […]

SUSANA BAUTISTA CRUZ – UN BARCO DE PAPEL

Susana Bautista Cruz. Es originaria de la comunidad mazahua de Rioyos Buenavista, del municipio mexiquense de San Felipe del Progreso, México. Es poeta, docente y promotora de literatura en lenguas indígenas. Estudió Derecho y Letras Modernas en la UNAM. Cuenta con una especialidad de Derechos Humanos y una maestría en Derecho. Ha publicado cuento, poesía […]

CARLOS ENRIQUE RIVERA – ENTRE LOS FANTASMAS ANÓNIMOS

Carlos Enrique Rivera Chacón, poeta costarricense nacido el 12 de abril de 1942. Aparte de su trayectoria literaria, también se desarrolló como profesor de Ciencias Generales y Biología. Cofundador del Círculo de Poetas de Turrialba con Jorge Debravo, Laureano Albán y Marco Aguilar. Miembro del Grupo Literario Poiesis. Miembro del grupo Turrialba literaria. Miembro del […]

IZASKUN GRACIA QUINTANA – ya no sé si no nos encontramos o si nunca empezamos a buscarnos

Izaskun Gracia Quintana (Bilbao, 1977), escritora, trabaja como diseñadora gráfica editorial, traductora y correctora, además de escribir artículos y crítica literaria para diversos medios, y coordinar talleres de escritura. Fue editora y cofundadora de la editorial de poesía Masmédula. Es autora de los poemarios Ohe hutsetan (2018), despertar lloviendo (2017), vacuus (2016), ártica/artikoa (2012), saco […]

FELIPE SAÉZ RIQUELME- EL SONIDO DE UN LEJANO PANAL

Felipe Sáez Riquelme (1986). Poeta, artista de performance, escritor. Aborda la literatura desde una perspectiva interdisciplinar. Junto a la escritura su obra literaria es de carácter sonora y performática. Su performance Himnosis (2017) formó parte de la Bienal de Performance BP.17 (Buenos Aires) . En 2019 fue parte de la residencia literaria on-line „entreLíneas.Mistral“ organizada por el […]

GABRIEL SALINAS – Enigmática escena del control aterrador

Gabriel Salinas es periodista cultural, ensayista y poeta chuquisaqueño autodidacta. Ha trabajado como columnista del área durante varios años y publicado varios ensayos sobre letras, música y artes visuales bolivianas, desempeñándose también como curador de diversas muestras artísticas e histórico sociales. Con experiencia como facilitador de diversos talleres sobre estética, crítica y escritura de ensayo, […]

ANTONIO OJEDA – EL SENTIMIENTO QUE LE IMPREGNA

Antonio Ojeda (Estado de México, 1997). Es egresado de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas de la Universidad Autónoma del Estado de México por el Centro Universitario UAEM Amecameca. Ha publicado sus poemas en las revistas Altazor (Chile), Santa Rabia (Perú), La libélula Vaga (Suecia), Kametsa (Perú) y Liberoamérica (España/Argentina). Ha musicalizado e interpretado […]

LUIS RODRIGUEZ JAGUAR – QUE SUEÑA CON LA POESÍA

Nació en Costa Rica en el año 1979. Labora para el Ministerio de Educación Pública y forma parte del equipo de gestión cultural de Turrialba Literaria. En el 2020 participó del Festival Internacional de la Poesía de Costa Rica, y es gestor del Festival Presagio de Fuego en honor al natalicio del poeta Jorge Debravo. […]

Mario Urquiza Montemayor – Los días de la memoria

Mario Urquiza Montemayor (Estado de México, 1994). Poeta mexicano. Autor de dos libros. Fundó y dirigió la gaceta de literatura La experiencia de la libertad. Participó en el 12° Encuentro Nacional de Poesía Max Rojas en la Ciudad de México 2019. Actualmente dirige la revista Small blue library (www.smallbluelibrary.com) Ha colaborado en revistas como Revista […]

RERY MALDONADO GALARZA – LOS RIELES OXIDADOS DE UN MUNDO MEJOR

Rery Maldonado Galarza nació en Tarija, Bolivia en 1976. Es escritora, traductora y librera. Ha publicado Chaosforschung (La exploración del caos en traducción de Michael Ebmeyer), Editorial Hochroth, Heidelber 2020; El Contagio del Fuego, poesía alemana contemporánea -responsable de la traducción de cinco de los seis autores incluidos en la antología-, Editorial 3600, 2018, La […]

ETHEL BARJA CUYUTUPA – Divagaciones sobre la Energía Verbo-atómica y el Verso Anfibio

Ethel Barja Cuyutupa (Perú, 1988) Escritora, traductora y docente. Su escritura ha sido incluida en Voces al norte de la cordillera: Antología de voces andinas en los Estados Unidos (2016) y en las revistas Lucerna, Los Bárbaros, Hostos Review, Lateinamerika Nachrichten, alba.lateinamerika lesen, entre otras. Recibió el Premio Cartografía Poética 2019 (Perú). Ha sido finalista […]

Casa Bukowski
Abrir chat
1
Comunícate con Casa Bukowski
Casa Bukowkski
Hola, ¿Tienes algún comentario o sugerencia?