Casa Bukowski

Multiplataforma Internacional de Literatura, Cine, y Artes

AÑO 5 - 2024

ALAN MUÑOZ – LA PATRIA ES LA MEMORIA

ALAN MUÑOZ OLIVARES (Talcahuano, Chile, 1977). Poeta, Psicólogo, con larga experiencia en el contexto poético. Su primer poemario lo publica a los 18 años, RE-VERSOS (Ediciones Etcétera, 1995), OTRAS IN-VERSIONES (Ediciones Dessidia, 1997), CANCER O LA INMORTALIDAD DEL CANGREJO (N.A.D.A. Ediciones, 1999), TREE-D ÁRBOL MUERTO (Ediciones Askasis, 2015). Aparece en diversas revistas y antologías del […]

ISABEL BONO – ALGO DE INVIERNO

Isabel Bono (Málaga, España, 1964). Con siete años escribe su primer cuento. Con nueve comienza un diario de sueños que, a día de hoy, continúa en su blog “La espuma de las noches”. Con diecinueve escribe sus primeros poemas. A pesar de sentirse cómoda en la poesía no se olvida de la prosa, y en […]

LAS ABSTRACCIONES de Von Aschenbach – PATRICK PAREJA FLORES

Las abstracciones de Von Aschenbach   Ojalá tuviéramos tipos como Von. Gente que sabe guardar las distancias y esconde la pecaminosidad para no dañar su imagen. De hecho, así nos evitaríamos muchos conflictos. Contada en V partes, La muerte en Venecia de Thomas Mann es un cuestionamiento a ser lo que se es, el extraño […]

LA INVENCIÓN DE LA SOLEDAD – PATRICK PAREJA FLORES

LA INVENCIÓN DE LA SOLEDAD   Se dice que si te identificas con el personaje (con su tragedia, su costumbre, sus reflexiones, sus actitudes o su estupidez), se genera una estrecha relación de amistad, de compañerismo. Sientes una conexión y aceptas su destino. Es como si los hechos o las situaciones que le ocurren, fueran […]

PATRICIA GUTIÉRREZ PAZ – ESTOY ATRAPADA DE TANTO TRAGARME MIS SILENCIOS

Patricia Gutiérrez Paz, escritora, periodista, y guionista. Master en Escritura Creativa en la Universidad de Salamanca/ España (2019) Libros publicados: –  “Arte Palabra” editado por el Museo de Arte Contemporáneo, Bolivia, 2017. – “Una palabra que no digo”; Feria Internacional del libro, 2014. -“A través del Cuerpo”, Editorial El País, 1989. -Hace parte de la “Antología della Poesia Boliviana D’OGGI”, Emilio Coco, […]

SALVATORE CAJIAO – MARIPOSA DE NÍJAR

Salvatore Cajiao (Guayaquil, 1997). Cursa una licenciatura en Psicología. Autor del libro «Matamuertes» (El Conejo, 2019). Ha participado en distintos recitales a nivel nacional, y en múltiples ocasiones ha presentado sus obras fusionándolas con música de su autoría, en colaboración con bandas locales. Muestras de su obra han sido publicadas en revistas digitales internacionales.

Diana Fuentes Sánchez / Willian Huancho Canayo: “Se busca que sean las mismas comunidades indígenas las que cuenten sus historias»

Por: Pepe Mejía El documental “Monsín, el navegante” obtuvo mención por parte del jurado del último Festival Internacional de Cine Independiente “Desde los extramuros del mundo”. Hablamos con su co-directora la peruana, Diana Fuentes Sánchez, egresada de la prestigiosa e histórica Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fuentes es experta en gestión cultural. A pesar […]

Humberto Vélez: “El cine es un arte colaborativo por excelencia”

Por: Pepe Mejía Humberto Vélez es un destacado “artista visual” y reconocido mundialmente en las grandes capitales de la creación y la creatividad: Inglaterra, Francia, Estados Unidos. Nacido entre dos mares, en Panamá, hace 56 años, aunque de profesión abogado, proviene de esa gran cantera que es la Escuela Internacional de Cine y TV de […]

Víctor Augusto Mendivil: “En la vida de las personas los elementos pueden estar dispersos, pueden no tener aparentemente relación, pero igual confluyen perfectamente en uno”

  Víctor Augusto Mendivil: “En la vida de las personas los elementos pueden estar dispersos, pueden no tener aparentemente relación, pero igual confluyen perfectamente en uno” Por: Pepe Mejía Víctor Augusto Mendivil es una promesa en alza. Viene de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños de Cuba, semillero […]

SEBASTIÁN DÍAZ BARRIGA

Sebastián Díaz Barriga (Ciudad de México, 1998). Autor del poemario Un rezo para mi padre (Herring Publishers, 2018), traducido al inglés en 2020 por la misma casa editorial. Mención honorífica en el XI y XII Premio Nacional de Poesía Desiderio Macías Silva. Fotografías, poemas y traducciones suyas han aparecido en medios como Punto de Partida, […]

LUCÍA CARVALHO – NO SOY UN ROBOT

Lucía Carvalho nació en Bolivia en 1993. El 2017 publicó su primer poemario Fiesta equivocada con la editorial independiente Torre de Papel. Ha colaborado en las revistas digitales: Liberoamérica, Cronistas Latinoamericanos, Muy Wuaso y Poesía Sub25. El 2018 participó del Festival Internacional de Poesía de Rosario, Argentina en el marco de la residencia para poetas […]

ZULEMA RETAMAL RIQUELME – AL SUR DE NOVIEMBRE

ZULEMA RETAMAL RIQUELME. Profesora de Español, poeta, escritora y ensayista. Es expositora en Congresos de Literatura en Chile, Perú, Hungría y España.   Pertenece a la Sociedad de Escritores de Chile (Sech). Co-fundadora de la revista de Arte y literatura MIRA, año1981. Ha dirigido talleres y revistas literarias tales como “La quinta pata del gato”, “Cuerda […]

DIANA GALÁN – SIEMPRE INTENTO DEVOLVERTE LOS LIBROS

Diana Galán (Ciudad de México, 1995) Estudió Lengua y Literaturas Hispánicas en la FFyL, UNAM. Becaria del Instituto de Investigaciones Filológicas en el proyecto “Diccionario de Escritores Mexicanos”. Ha participado como voluntaria en diversos festivales de cine en la Ciudad de México. Ganadora del primer lugar en la categoría de Licenciatura en el 10° Concurso de […]

ALEJANDRO CONCHA M. – HIJOS DE LA CENIZA

Alejandro Concha M. (Lota, Chile, 1995) — Poeta, escritor y editor literario. Autor del poemario Estirpe (2017). Fundador del Movimiento artístico “La Balandra Poética”. Colaborador en el proyecto Crisálida Artes escénicas, en el equipo de edición de la revista Sudras y Parias, en el equipo organizador del Encuentro Poético internacional Pájaros Errantes y en el […]

Casa Bukowski
Abrir chat
1
Comunícate con Casa Bukowski
Casa Bukowkski
Hola, ¿Tienes algún comentario o sugerencia?