Casa Bukowski

Multiplataforma Internacional de Literatura, Cine, y Artes

AÑO 5 - 2024

Destacado

LA SINFONÍA DEL OTOÑO – SHERZOD ARTIKOV

  La existencia de las estaciones es una mentira Sólo existe el otoño en este mundo, cariño. (Shukhrat Arif)     Llegué muy tarde al restaurante “Le Procope”, Maftuna ya había llegado y me estaba esperando, sentado sólo en la mes, hojeando una revista de solapas rojas. Me había parecido muy raro que su esposo […]

CRISTINA PENALVA PASTOR – EL RITUAL DEL MIRLO

Cristina María Penalva Pastor, natural del Alcalá de Henares. Fascinada por la literatura y la música, hija y nieta de músicos alicantinos. Técnico en Publicidad y Comunicación. Responsable de edición, de la revista escrita Perfiles, de la ONCE. Dieciocho años en la Unesco. Promotora del proyecto Alcalá y su Universidad como Patrimonio Mundial de la Humanidad. […]

¿POR QUÉ ESTA HISTORIA? [2]
Prohibido morir

Por Paula Winkler.
Cuando todos celebraban la apertura de la actividad económica en mi ciudad (Buenos Aires), aún sin que se hubiera vacunado a buena parte de la población argentina y porteña, preocupada racional y razonablemente, quise fantasear con la post pandemia y el supuesto final de una larga historia sanitaria en el planeta. Y así salió este cuento, con un ligero escepticismo, como se verá.

Manuel de J. Jiménez – Vi a mis amigos dentro de una épica triturada

Manuel de J. Jiménez (Ciudad de México, 1986) Poeta, ensayista y académico universitario (UNAM). Fue director de la revista literaria Trifulca, Consejero Editorial de Proyecto Literal y becario del FONCA en el área de poesía dentro del programa Jóvenes Creadores. Actualmente es miembro de la Asociación de Escritores de México (AEMAC) y del Comité Editorial […]

JOSET ANDRÉ NAVARRO ABARCA – NACIMOS PARA NADA

 Joset André Navarro Abarca (Tarrazú, C.R., 1991) Licenciado en enseñanza de Estudios Sociales y Cívica por la Universidad de Costa Rica, con estudios en Asesoría Psicopedagógica por la Universidad Autónoma de Baja California. Miembro de la Asociación Ornitológica de Costa Rica. Premiado con un lugar en el XXXV Certamen Literario Brunca por la obra El […]

Cuando las estrellas terminan su danza – Ismael Díaz

    Para Milaya   Cuando miramos el firmamento, parece que este es constante, que las estrellas, los planetas y las galaxias se mantienen quietas, fuera del cambio. La realidad es diferente a lo que el ojo humano puede observar; el firmamento es la pista de baile y los astros desempeñan en ella un baile […]

Los Brigante – La vida es un rock n roll

  Por Eduardo León   La música ocupa todos los espacios, retumba y motiva, acelera el ritmo, invita a romper el molde, en el arte siempre seremos nosotros.  Para tratar de expresar el sentimiento por el rock utilizaremos una frase de una legendaria banda estadounidense: este fuego está ardiendo y está fuera de control. Abordamos […]

BELKIS MARTE MARTICH – LA NOCHE ES DEL COLOR DE MIS DESEOS

Por Eduardo León   Navegar por el mundo de la literatura puede ser maravilloso por todas las actividades que desde así se desprenden. La poesía, los cuentos conectan con el lector, son una invitación por parte del autor a un pedacito de su alma, es abrir las puertas de su imaginación, de su mundo y […]

ZHIVKA BALTADZHIEVA – PEQUEÑAS INSTITUCIONES

Zhivka Baltadzhieva Poeta, ensayista, traductora, autora de varios guiones, editora, profesora universitaria. Ha publicado los libros de poesía: “Al Final del Bosque Verde”, “Fiebre”, “GenES”, “Fuga a lo Real”, “Sol”, “Nunca”, “Mitologías Apátridas”, “Poema Ajeno”, “Luz Diurna”, ·Plexo Solar”. Sus poemas han sido incluidos en importantes antologías de la poesía contemporánea, editadas en Europa, Estados […]

VALENTINA CADAVID GAVIRIA – LA QUE VA LENTO

Valentina Cadavid Gaviria nació en Medellín, Colombia, el 13 de septiembre de 1986. Es psicóloga, especialista en cooperación internacional y docente. Desde temprana edad escribe por pasión, y ha sido una amante de la literatura, la música, el arte y la poesía. Escribe cuentos desde los 8 años, y durante toda su vida ha escrito […]

ROXANA POPELKA – «NECESITAMOS ESCALERAS PEQUEÑAS»

Roxana Popelka (Gijón, 1966) es una poeta y narradora hispano-uruguaya, licenciada en Ciencias Políticas y Sociología y Doctora en Filosofía. Ha publicado los libros de poesía Ciudad del Norte (1989), Simplemente nada común (1991) y la antología Cumpleaños feliz (2010), todos ellos en la editorial Baile del Sol, así como el libro de poesía titulado […]

María Macaya Martén – TÓCAME COMO UN VIOLÍN

María Macaya Martén (San José, Costa Rica, 11 de setiembre, 1991).  Master en Literatura Comparada de la Universidad de Oxford, en Inglaterra. Se especializó en poesía, en el simbolismo francés y el modernismo hispanoamericano. Previo a su maestría, sacó la carrera de Literatura Comparada en Middlebury College, en Vermont, Estados Unidos. Durante su tercer año […]

ALELÍ PRADA – DE LAS MARAVILLAS

Alelí Prada es una cantautora y poeta costarricense. Ha participado en diversos escenarios, desde teatro, música coral, música original, interpretación de canciones, oratorias, recitales de poesía, entre otros. Hoy desarrolla su proyecto como solista con música original y producción literaria. Recientemente, sacó su primer sencillo “Animal” junto a la cantautora colombiana Laura Román en plataformas […]

MIGUEL FAJARDO KOREA – MIGRANTES EN LA TEMPESTAD

MIGUEL FAJARDO KOREA (Costa Rica en 1956)  Licenciado en Español, Lingüística y Literatura. Académico de Español y Literatura. Educador Emérito. Vicepresidente del Centro Literario de Guanacaste, Costa Rica. Ha editado 28 libros: Costa Rica, Rep. Dominicana, Panamá, Colombia, España y Chile. Premios: Joven Creación, Alfonsina Storni, Jorge Volio, Omar Dengo, Nacional de Promoción y Difusión […]

Leonardo Porras Cabrera – IDA A LA MONTAÑA

Leonardo Porras Cabrera, Brorán, costarricense, 27 años, profesor de cultura Brorán (Térraba) en la comunidad de Bijagual. Autor del libro: Dbon shricshirc orcuo böǹ (Huella de jaguar) Editorial Amargord ediciones. Ganador del primer lugar en el “Certamen Brunca” realizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, en la modalidad de poesía regional. Sus textos también […]

PABLO JOFRÉ – LA DANZA DE LA EXISTENCIA

Pablo Jofré (1974) pasó la juventud entre su natal Santiago de Chile y Barcelona, para luego cambiar por las ciudades en las que vive ahora: Berlín y Madrid. Es autor de los poemarios Abecedario (Salc. 2009), premio Lagar 2009; Usted (Milena Berlin 2013); Extranjería (Cuarto Propio 2017) que incluye los poemas La edad ligera –parte […]

JORGE ARMANDO ESCOBEDO PÉREZ – RELOJ DE ARENA

Jorge Armando Escobedo Pérez nació el 12 de noviembre de 1983 en la Ciudad de México. En la actualidad está finalizando la licenciatura de Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. En 2017 participó en la mesa de poesía «Resplandor de la palabra: Jóvenes poetas» en la Feria Internacional del Libro […]

ALEJANDRA VALVERDE ALFARO – PENSÉ QUE SOLO TENÍAMOS TREINTA

Alejandra Valverde Alfaro (Costa Rica, 1986)  De profesión filóloga, vecina de la comunidad de Sarchí. Ha participado en diferentes espacios de poesía, como el I Encuentro de la Espera Infinita (Honduras, 2019) y el II Festival Centroamericano de Poesía en Chiquimula (Guatemala, 2018). En 2016 fue coganadora en el concurso para poetas menores de 30 […]

LUCAS CHÁVEZ – LOS OJOS DE LA TIERRA

Lucas Francisco Chávez Riquelme nació el 27 de febrero de 1998 en Chillán, criado en la comuna de  Laja, Región del Biobío, Chile. Actualmente se encuentra finalizando sus estudios de Traducción en idiomas extranjeros en la Universidad de Concepción, sede Concepción. Con 18 años formó parte de una antología publicada el 2016, titulada  Escritores de […]

Casa Bukowski
Abrir chat
1
Comunícate con Casa Bukowski
Casa Bukowkski
Hola, ¿Tienes algún comentario o sugerencia?