Casa Bukowski

Multiplataforma Internacional de Literatura, Cine, y Artes

AÑO 5 - 2024

Cristino Bogado – El último del primer día de la nada

Escritor y agit-prop paraguayo nacido en Asunción, 1967. Vive en Lambaré. Tiene un hijo. Ha editado poesía: Puente Kaí (Asunción, 2015), Plagio inconsciente de Leopoldo (cartonerita niña bonita, España, 2014), Contra el fútbol y otros nihilpoemas (Asunción, 2013), Ysypó-paraguay-Rembó, (2012, edición online en La calle Passy, Chile), Pomea Rendy (en prensa 2020). Narrativa: Punk Desperezamiento, […]

Oscar “Puky” Gutiérrez – MADE IN HEAVEN

(Bolivia – 1970). Es poeta, gestor cultural y editor de textos. Tiene seis libros publicados. Ganó dos concursos nacionales de literatura. Su obra está incluida en diversas antologías. Ha participado en encuentros internacionales de poesía en Perú, México, Argentina, Uruguay, Colombia, Chile, Venezuela y Cuba. Poemas suyos han sido traducidos al italiano, al portugués y […]

oscar puky gutierrez

Barbara Butragueño – Poemas en tiempo de crisis

(Madrid, 1985) es abogada e ilustradora. Con su primer poemario, Naufragios diminutos, quedó finalista del Premio Adonáis a los diecinueve años de edad. Con su segundo poemario, No sabes nada del viento, quedó finalista del Premio Nacional de Poesía Joven Félix Grande (2008) y del Certamen Internacional de Poesía Joven Martín García Ramos (2008, 2010). Después escribiría La […]

Elsye Suquilanda – Ecuaterrestre made in Berlín

(1979, Quito, Ecuador) poeta, artista multivitamínica, activista por los derechos de los animales. Es co-creadora de la Perrosofía «Chichoismo» (amor y respeto a todas las criaturas vivientes, y mi maestro es un perro Andaluz llamado Chicho). Autora de los poemarios: Lensi Lusikka Suussa,  030- Berlín, Agua de Mono Eau de Toilette Spree, Cenicienta de Späti, Te […]

Suquilanda en la playa

KATARIINA VUORINEN – LEY DEL AÑO NUEVO

[Fotografía: Marja Helander] Katariina Vuorinen (Janakkala, Finlandia, 1976) Escritora y Máster en Filosofía con especialidad en Literatura. Se define como parte de la  población nómada mundial. Además de interpretar su poesía en diversos escenarios literarios nacionales e  internacionales, viaja continuamente y participa en proyectos artístico-literarios. Ha publicado los libros de poesía: Edith me besó en […]

Michael Augustin – En el tintero

(Alemania, 1953). Poeta, traductor y locutor de radio, trabaja en Radio Bremen, donde conduce un programa radial de poesía y sirve como editor de los documentales radiales semanales. Es autor de varios libros de poemas, drama y cuentos, entre ellos: Kleines Brimborium y Das perfekte Glück. Algunas de sus obras han sido traducidas al inglés, […]

Javier Alvarado – Poemas para caminar bajo un paraguas

(Santiago de Veraguas, Panamá, 28 de agosto de 1982) es un poeta panameño, cuya obra ha recibido varios premios. Hizo sus estudios de bachillerato en el colegio Panama School y se licenció en Lengua y Literatura Españolas en la Universidad de Panamá (2005).

Carlos Vicente Castro – El blanco es no dar en el blanco

Poeta, editor y docente mexicano. Egresado de la Licenciatura en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara, UDEG. Estudió Comunicación en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, ITESO, donde imparte Literatura Mexicana Actual, y Periodismo en la Universidad Panamericana, UP. Es colaborador del periódico El Informador. Autor de cuatro libros. Obra suya […]

Sam Shepard – El Cowboy que escribía poemas

Nacido en 1943, su padre fue miembro de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y su madre había nacido en Chicago . La familia se trasladó a California donde se dedícó a la cría de ovejas y el cultivo de aguacates en su granja de Duarte , cerca de Pasadena . Durante su infancia […]

Juan Carlos Mestre – Todos los libros llenos de palabras

Presentamos, en el marco del dossier de poesía española contemporánea, un acercamiento a la obra de Juan Carlos Mestre (Villafranca del Bierzo, León, 1957). Es poeta, ensayista y artista visual. Ha merecido distinciones como el Premio Adonáis, Premio Jaime Gil de Biedma, Premio Jaén de Poesía, el Premio Nacional de Poesía 2009 y el Premio de la Crítica.

Pikunche del Pueblo de Indios de Peomo y de las Mercedes de Cudau de Carlos Carvajal Barahona

El libro Pikunche del Pueblo de Indios y de las Mercedes de Cudau de Carlos Carvajal merece un reconocimiento y agradecimiento de los peuminos. Somos más que afortunados de que uno de los nuestros haya tenido no solo afán y entusiasmo, sino las capacidades para escribir un texto de la relevancia de este trabajo, el que debería animar a otros etnohistoriadores a buscar los orígenes prehispánicos de sus comunas.

CASA BUKOWSKI Y ESCUELA DE ARTES Y CULTURAS AMAZÓNICAS acogen primer Festival de Cine «Desde los EXTRAMUROS del Mundo»

El Festival Internacional de Cine Independiente: DESDE LOS EXTRAMUROS DEL MUNDO, nace como una celebración anual dedicada a mostrar un cine creado desde las provincias, periferias o cualquier punto fuera de las capitales del mundo, habitualmente excluido de las pantallas convencionales. Quiere constituirse en un espacio de reconocimiento a todas aquellas personas y/o colectivos que, a través de sus obras audiovisuales, reflejan diferentes realidades. Toma el nombre de una de las obras más emblemáticas del poeta peruano Enrique Verástegui “Desde los extramuros del mundo”. El festival es organizado por un equipo de artistas, gestores y productores latinoamericanos reunidos para llevar este evento cinematográfico a distintos rincones del planeta.

Portal Chillán Online

Del 15 al 25 de enero de 2021 se realizará la primera edición de EXTRAMUROS, Festival de Cine. El Festival Internacional de Cine Independiente: DESDE LOS EXTRAMUROS DEL MUNDO, nace como una celebración anual dedicada a mostrar un cine creado desde las provincias, periferias o cualquier punto fuera de las capitales del mundo, habitualmente excluido […]

Ida Talavera, poeta guarani en Casa Bukowski

Por Cristino Bogado Tadeo Zarratea proclama taxativo, Ida Talavera (1912-1993) es la primera (mujer) en escribir poesía erótica. Opinión que no comparten ni Josefina Plá (quien da tal prioridad a la poeta franco-guaireña Renée Checa) ni Jorge Báez Roa (quien privilegia a la Safo guaraní, Dora Bueno de Acuña). Un debate francamente bizantino, preocupación de […]

Ángel Ortuño: en las antípodas del héroe

    Por Carlos Vicente Castro   Ángel Ortuño es un poeta singular, de esos que no parecen serlo a simple vista. Desayunamos. En su antebrazo derecho dos tatuajes en especial llaman la atención cuando alza la taza para beber su espresso: un demonio araña y el logo de Motörhead. Si no lo conociera y […]

Una presentación para Los Árboles

[Texto leído en la presentación del libro Cuando los árboles se olvidan del otoño (Antros Ediciones, Talcahuano, 2011) del poeta Ivo Maldonado, realizada el 29 de julio en el bar Estación Terminal, Santiago, Chile.]     Por Antonio Rioseco Aragón En el momento en que Ivo Maldonado me propuso hacerme cargo de la presentación de […]

ENTREVISTA AL POETA ESPAÑOL ANTONIO MARTINEZ I FERRER

Por Ivo Maldonado   Antonio Martínez i Ferrer (Alzira, Valencia, 1939) fue obrero de las artes gráficas desde los 15 años hasta su jubilación. Luchador y activista anti-franquista en las décadas de los 60 y 79 hasta la transición, sufrió (junto a Antoñita, su inseparable compañera, y sus cuatro hijos) el exilio político en Francia. […]

FLAVIA TOTORO, Pintora: “EL ROSTRO EN DEFINITIVA ES UN PAISAJE”

Por Ivo Maldonado   A Flavia TOTORO la conocí durante su, última exposición, titulada “Paisaje infinito”, en el Instituto Mexicano de Cultura de Madrid. Luego entablamos una amistad, a tal punto que será la encargada del diseño de la portada de mi nuevo libro “Tributo a las cenizas”, que será publicado a fines de este […]

Casa Bukowski
Abrir chat
1
Comunícate con Casa Bukowski
Casa Bukowkski
Hola, ¿Tienes algún comentario o sugerencia?